domingo, 29 de noviembre de 2009

Plaza de la Blanca

La otra noche pasé por Vitoria, ciudad a la que tengo un especial cariño y al pasear por la Plaza de la Virgen Blanca, también conocida como Plaza Vieja, del siglo XVII, era un arrabal, donde se organizaba el mercado extramuros y donde se encuentra el Monumento a la Batalla de Vitoria, no pude por menos que sacar la cámara.

PLAZA DE LA BLANCA MR

Al fondo arriba, se ve la torre de la Iglesia de San Miguel del siglo XIV y parte de los arcos del pórtico que preside la plaza en el que hay una hornacina con la imagen de la patrona de la ciudad, la Virgen Blanca.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Paseando por Irabia

Paseando con la Mi Dueña por el bosque de Irabia, dentro de la Selva de Irati (Navarra), nos encontramos con estas dos fotos que estaban esperando a que las cogiera.

Esta nos recordaba a las agujas de la Sagrada Familia de Barcelona.

BOSQUE DE IRABIA -S. FAMILIA MR

domingo, 15 de noviembre de 2009

Sierra Salvada 3ª y última. De como descendimos del Tologorri

Ya hemos llegado al Tologorri (1.068 m.), como habeis visto en la segunda parte de esta série, ahora como es natural nos queda disfrutar de la cumbre y bajar hasta nuestro punto de incio.

Lo primero que hacemos después de descansar, es echar un ojo hacia la Senda Negra que es por donde tenemos intención de regresar a través del hayedo.

22 VIENDO LA SENDA NEGRA MR


viernes, 13 de noviembre de 2009

La Musgaña en Briviesca

Esta tarde hemos tenido el placer de disfrutar de un concierto ofrecido por el grupo de música castellana La Musgaña.

Su particular forma de ver y de entender el folklore hace de este grupo en su trayectoria de mas de 20 años que sea original a la hora de arreglar e interpretar la música con raiz castellana.

LA MUSGAÑA 1MR


Sierra Salvada 2ª. De como llegamos al Tologorri

Ya habiamos tomado un "bocao" y nos dirigiamos hacia la segunda cumbre y el espectáculo mirando hacia el Valle de Losa era sencillamente impresionante con el mar de nubes, que empezaba a quedarse por debajo nuestro.

10 MAR DE NUBES 2 MR

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Sierra Salvada 1ª. De como subimos desde Orduña al Txarlazo

Nuestra intención era subir desde la ciudad de Orduña hasta el Tologorri (1.068 m.), pero para llegar allí, subiríamos por el Txarlazo (927 m.) y luego cresteando llegariamos a nuestro punto final.

Dejamos el coche en Orduña en el aparcamiento que hay junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua y de ahí enfilamos hacia nuestro primer objetivo del Txarlazo (927 m.).

1 IGLESIA DE LA ANTIGUA MR


lunes, 9 de noviembre de 2009

sábado, 7 de noviembre de 2009

Unos terneritos muy "tiernos"

Parecían unas marionetas movidas por los mismos hilos y nos llamó enormemente la atención.

Cuando uno se movía, el otro lo hacia al unísono, guardando siempre la misma distancia y moviendo las mismas partes de su cuerpo.

Me puse detrás de ellos, les llamé y cuando se volvieron a mirar, disparé mi discreta máquina de hacer fotos y el resultado está debajo.

TERNERITOS MR

Esto ocurrió en la Dehesa de Puras de Villafranca.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Mansilla de la Sierra ¿bajo el agua?

De vez en cuando nos gusta ir por la carretera que une Salas de los Infantes (Burgos) con Nájera (La Rioja) y como hoy no hacia muy bueno que digamos, era el día ideal. Todo un espectáculo para los sentidos y la vista.

Pero al llegar al embalse de Mansilla nos hemos encontrado con que estaba seco y el viejo pueblo de Mansilla de la Sierra respiraba tranquilidad, mostrando las cicatrices que deja el paso del tiempo bajo el agua, aunque dudo que el olvido, ya que al ser desalojado para su inundación, los habitantes siempre lo recuerdan y así sera mientras viva esa generación, al menos.

Así que en cuanto hemos encontrado un hueco donde aparcar, nos hemos bajado para el fondo del pantano a ver y callejear por lo que aún se mantiene en pie a pesar de vivir bajo el agua la mayor parte del tiempo, pero la sequia que llevamos este año me parece a mi que no es normal.

Las fotos que voy a poner son en blanco y negro, porque me ha parecido lo mas apropiado para el recuerdo de Mansilla de la Sierra.

MANSILLA 1MRBN
Empezando a bajar

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Mar de nubes en Sierra Salvada

El otro día cuando la mi Dueña y yo nos fuimos a dar una vuelta por Sierra Salvada (entre Burgos, Alava y el enclave vizacíno de Orduña) al llegar arriba nos encontramos con esta maravilla de mar de nubes.

Son un par de panorámicas realizadas con tres fotografias la primera y con dos la segunda.

No seais muy duros en la crítica que es la primera vez que hago panorámicas, jajajajajajaja.

PANORAMA SALVADA 2-3MR


PANORAMA SALVADA 2MR

Al ver este mar de nubes era una sensación muy extraña, ya que parecia una capa de nitrógeno sobrandose por encima de las montaña y cayendo hacia el fondo del valle.

Sin duda fue un buen espectáculo el que tuvimos la suerte de disfrutar.

martes, 3 de noviembre de 2009

Mejor actriz: Susana Perez

Hoy si que estoy contento, como casi todos los días entro a visitar la web LaBureba.com que habla y da noticias de la zona y mira por donde me he encontrado con la noticia de que a Susana Perez le han concedido el premio a la mejor actriz de teatro provincial, no profesinal en 2009, ademas al grupo de teatro Virovesca, le han concedido el tercer premio y el accessit al mejor director a Toribio Alonso. Ambos tres por la obra de ¡Ay Carmela!.

Ya en fiestas de Briviesca hable de esta obra y puse alguna foto, así que he tirado de archivo para buscar en la que estuviera Susana y aquí van cuatro de ellas.

P1030805


lunes, 2 de noviembre de 2009

El entorno de Tes Aguas

Algo habia que hacer este sábado, así que quedamos a las 7 de la mañana en la plaza, para irnos hasta el refugio de Tres Aguas, en Fresneda de la Sierra. A las 8'10 empezabamos a caminar hacia nuestro objetivo que no era otro que el Otero (2.045 m.) pasando por el Pozo Negro.

En la primera parte hay que andar por una pista en torno a la media hora, cosa que aprovechamos para ir calentando y disfrutar de las primeras luces que nos ragalaban colores del cambio de la hoja.

SUBIENDO MR


ElLioDeAbi se inaugura el día 4 de julio de 2009.
Sé bienvenido y si te gusta: disfruta de él y participa, como si fuera tu casa.

Basado en un trabajo de Abilio Estefanía Castellanos para http://www.elliodeabi.com