jueves, 20 de febrero de 2025
Los Pueblos más Bonitos de España en Burgos
jueves, 19 de diciembre de 2024
Pasando un buen rato en Playa Pita
Hoy nos damos un paseo por Playa Pita, una popular zona recreativa situada en el embalse de la Cuerda del Pozo, en la provincia de Soria, Castilla y León.
Ubicada a menos de 40 km de la ciudad de Soria, se accede a ella desde la carretera que comunica Molinos de Duero y Abejar, tomando una pista señalizada que conduce al área recreativa.
Este paraje natural ofrece una playa fluvial rodeada de un frondoso bosque de pino albar, lo que la convierte en un lugar idóneo para disfrutar de diversas actividades al aire libre.
lunes, 17 de junio de 2024
Que ver y hacer en la Montaña de Riaño y Mampodre en un fin de semana
Un fin de semana se te queda corto para disfrutar de la Montaña de Riaño y Mampodre y todos sus alrededores pero aún así merece la pena cada vez que vas por Riaño, la espectacularidad de sus montañas, el majestuoso Gilbo, atractivo para montañeros y senderistas, dominando las aguas del tristemente famoso embalse de Riaño, del que luego hablaremos, la buena cocina que hay en los restaurantes de la comarca, van haciendo que cada vez sea más conocido, visitado y admirado, tanto Riaño como sus gentes empeñadas en salir adelante y hacer de la necesidad virtud.
Así que si te animas a seguir leyendo te voy a enseñar una buena serie de fotografías y te voy a contar algunas que cosas que espero y deseo que te animen a visitar Riaño y su entorno si no lo has hecho ya.
lunes, 6 de mayo de 2024
Paseo por Maderuelo, uno de los Pueblos más Bonitos de España en Segovia
Hoy nos vamos a dar un paseo por Maderuelo, uno de los Pueblos más Bonitos de España en la provincia de Segovia, en la comunidad de Castilla y León.
Su nombre deriva de la abundancia de madera que rodeaba la zona en tiempos antiguos.
Con apenas 100 habitantes, Maderuelo es conocido por su impresionante patrimonio histórico y su belleza natural, de hecho su casco antiguo está declarado Conjunto Histórico-Artístico y está rodeado por una muralla del siglo XI, conservando una atmósfera medieval única.
viernes, 12 de abril de 2024
El Chorrón de Cabrejas del Pinar lo pillamos siendo chorrito
En esta ocasión nos fuimos a conocer un lugar en la provincia de Soria, del que habíamos oído hablar mucho y como en días anteriores había llovido de lo lindo, supusimos que pillaríamos algo de agua manando de la surgencia pero no fue así, se ve que no tocaba en esta ocasión acertar con las fechas y a el Chorrón de Cabrejas del Pinar lo pillamos chorrito.
Aún a pesar de que no bajaba la extraordinaria cola de caballo de en torno a los doscientos metros de longitud, el color verde intenso del musgo y las gradas que hay a lo largo de la cascada ya merecieron la pena el llegarse hasta Cabrejas del Pinar en la provincia de Soria.
lunes, 5 de febrero de 2024
Cuatro imprescindibles en las Merindades
En menudo jardín me he metido con decir cuatro imprescindibles en las Merindades, cuando todos sabemos que hay muchos más, siendo las Merindades la comarca que posiblemente mas riqueza natural tenga de la provincia de Burgos. Pero bueno, éstos que te dejo por aquí se pueden ver en un día y disfrutar mucho.
Nosotros comenzamos por la cascada de El Peñón formada por el río Jerea entre las localidades de Pedrosa de Tobalina y La Orden. En esta ocasión no la pillamos con mucha agua, pero te dejo por aquí un enlace a un reportaje anterior en donde estaba a tope de agua. Pincha sobre Cascada el Peñón.
Nos cambiamos un poco de zona y por Medina de Pomar y Villarcayo nos llegamos hasta Puentedey que desde que ha entrado en la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, está que se sale con la cantidad de gente que va a ver este capricho de la Naturaleza aprovechado por la mano del hombre.
viernes, 5 de enero de 2024
V Centenario del fallecimiento de doña Mencía Fernández de Velasco y Mendoza
Con motivo del V Centenario del fallecimiento de doña Mencía Fernández de Velasco y Mendoza hija de los Condestables de Castilla don Pedro Fernández de Velasco y doña Mencía de Mendoza y Figueroa, benefactora de la ciudad de Briviesca (entonces villa) a comienzos del siglo XVI.
Para conmemorar la fecha de 23 de diciembre de 1523, el Ayuntamiento de Briviesca a través de la Concejalía de Cultura organizó una serie de actividades que se llevaron a cabo entre los días 11 y 23 de diciembre del pasado año 2023.
sábado, 2 de diciembre de 2023
Se armó el Belén en Vallarta de Bureba
Comenzamos el mes de diciembre y ya andamos metidos de lleno en la Navidad, en unos lugares más que en otros, además este año con el tiempo impropio de las fechas, hasta nos parece mentira. ¿Cantaremos los villancicos en mangas de camisa? pues vaya "usté" a saber, el caso es que se puedan cantar y que sirvan de motivo para reunirse la familia y amigos aunque sea una vez al año. Vuelve a casa, vuelve...
Pero lo que hoy nos ocupa es que se armó el Belén en Vallarta de Bureba (Burgos) y no un Belén cualquiera, es una creación artesanal tremenda, llevada a cabo por Estela González, una de sus vecinas que está entregada en cuerpo y alma a montar el Nacimiento desde hace varios años y solo puedo decir que es una obra de arte y sino... vean, vean.
miércoles, 30 de agosto de 2023
Molinaseca uno de los Pueblos más Bonitos de España en León
Pasear por el casco urbano de Molinaseca declarado Conjunto Histórico Artístico en 1975, te carga de paz y tranquilidad siendo uno de los puntos de paso más importantes del Camino de Santiago y eso se nota a cada paso que das por sus calles.
Además, Molinaseca es uno de los Pueblos más Bonitos de España en León y para que lo descubras si aún no lo has hecho, vamos a mostrarte una serie de datos y fotografías para que lo conozcas.
martes, 20 de junio de 2023
IX Centenario del Fuero de Briviesca de 1123
No todos los días se celebran novecientos años de algún acto, actividad o hecho histórico, como es el caso que nos ocupa, siendo el aniversario del primer Fuero Real concedido a la entonces villa de Vervesca (Briviesca) por el Rey Don Alfonso VII en 1123.
Por ello el Ayuntamiento de Briviesca celebró el pasado mes de Mayo coincidiendo con las fechas en las que se celebra la festividad de Santa Casilda, patrona de la ciudad, tres conferencias impartidas por tres eruditos en la materia para el conocimiento y disfrute de los vecinos e interesados en la historia de la ciudad de Briviesca para conmemorar el IX Centenario del Fuero de Briviesca de 1123.
martes, 25 de abril de 2023
Plágaro, un pueblo abandonado
El día no estaba precisamente claro pero intuíamos que el Ebro nos iba a ofrecer un bonito espectáculo desde las ruinas del casi desaparecido pueblo de Plágaro en el Valle de Tobalina. Para ser sinceros lo único que se mantiene en pie y se identifica perfectamente es la iglesia dedicada a San Pedro Apóstol, lo que no sabemos es por cuanto tiempo.
Plágaro es uno de los pueblos que conforman la Ruta de los pueblos abandonados en el Valle de Tobalina, junto con Barredo, Villanueva del Grillo, Imaña y Villalomiz.
Algún día nos dedicaremos a recorrerlos para poder mostrártelos o lo que quede de ellos, en este blog.
jueves, 22 de septiembre de 2022
Dolmen del Moreco y Minas de cobre en la Hoya de Huidobro
Nos vamos de ruta por la provincia de Burgos y hoy elegimos uno de esos lugares curiosos y muy poco conocidos, unas minas de cobre en la Hoya de Huidobro.
La Hoya de Huidobro es una depresión del terreno, entre el Valle de Sedano y Los Altos de un gran valor paisajístico y geológico en la que vamos a visitar sus antiguas minas de cobre y la iglesia de San Clemente, un extraordinario templo románico del siglo XII.
Antes de adentrarnos en la Hoya pasaremos por el Dolmen del Moreco que se encuentra a pie de carretera y está datado en el año 3.200 antes de Cristo, así que vamos a ello.
martes, 9 de agosto de 2022
Fortaleza Califal de Gormaz, la más grande de Europa
Cuando ves la provincia de Soria en el mapa, no puedes por menos que pensar en que es una provincia pequeña en cuanto a población y si, lo es realmente pero como los grandes joyeros guarda en su interior una cantidad de joyas insignes, tanto en Naturaleza como en Arte e Historia y una de esas joyas es la Fortaleza Califal de Gormaz, la más grande de Europa, verás que maravilla.
Junto al pueblo que le da nombre, Gormaz, encontramos esta impresionante y gigantesca fortaleza en lo alto de una meseta alargada, en la que se adapta perfectamente esta construcción, desde donde el dominio sobre las tierras que baña el río Duero y que en tiempos pasados fue frontera, entre los distintos reinos.
lunes, 11 de julio de 2022
Descubre El Granero de San Francisco en Santa Gadea del Cid
Estamos en tiempo de lavanda y en esta ocasión nos hemos ido a verla muy cerca de casa y la verdad es que lo hemos disfrutado mucho.
Desde hace unos años la lavanda se ha puesto muy de moda entre otras cosas por las vistosas fotos que podemos ver en Instagram de campos de esta aromática planta, en la Provenza francesa y en España en Brihuega (Guadalajara) y en Tiedra (Valladolid) donde estuvimos hace un par de años y que puedes ver y leer el reportaje que hicimos bajo el título de cómo pasar un día en Tiedra en tiempo de lavanda.
Pues hoy te invitamos a descubrir El Granero de San Francisco en Santa Gadea del Cid (Burgos) que como digo nos pilla cerca de casa y pasamos una tarde de lo más entretenidos entre flores de lavanda y abejas trabajando, haciendo fotos y vídeo y tomando un refrigerio.
martes, 5 de julio de 2022
Que ver en Mogarraz, uno de los Pueblos más Bonitos de España
Hoy nos vamos a dar una vuelta por uno de esos pueblos que dejan huella y aunque vuelvas una y otra vez no dejará de sorprenderte o al menos eso me pasa a mi cada vez que he ido, así que te voy a mostrar que ver en Mogarraz, uno de los Pueblos más Bonitos de España, enclavado en la Sierra de Francia, al sur de Salamanca.
Además cuando vayas a la Sierra de Francia, también puedes visitar otros pueblos a los que te dejo el enlace pinchando sobre sus nombres, como son Miranda del Castañar, también uno de los Pueblos más Bonitos de España, además es Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural, La Alberca, otro de los Pueblos más Bonitos de España y el primer pueblo de España que fue declarado Monumento Histórico Nacional y San Martín del Castañar, un pueblo con mucho encanto y que está declarado Conjunto Histórico Artístico.
miércoles, 8 de junio de 2022
Descubre la Necrópolis de Santa María de Tejuela
Hace ya unos años que publiqué en el blog un reportaje sobre esta necrópolis y por si lo quieres echar un ojo te dejo el enlace en Necrópolis de Santa María de Tejuela pero me apetecía volver a publicar sobre este lugar tan curioso a orillas del río, junto al sendero Natural del Ebro y de muy fácil acceso, bien desde Villanueva Soportilla o directamente desde la carretera a las afueras de la localidad de Puentelarrá donde se encuentra un cartel que lo indica.
Este conjunto de más de 340 tumbas antropomorfas datadas entre los siglos VIII y XI, se encuentra en la provincia de Burgos entre un bosque de encinas y robles, así que descubre la Necrópolis de Santa María de Tejuela.
miércoles, 18 de mayo de 2022
Visitamos la cascada de Guarguero o de Los Atrancos en los Valles Pasiegos de Burgos
Visitar el norte de la provincia de Burgos, siempre es una gozada y disfrutar de sus innumerables cascadas lo es aún más, pero hoy solo te vamos a mostrar una de ellas, muy bonita y de fácil acceso, si quieres ver más cascadas de Burgos te dejo el enlace al reportaje que publiqué en el blog con el nombre de once cascadas de Burgos, seguro que te entran ganas de ir a ver más de una.
Hoy visitamos la cascada de Guarguero o de Los Atrancos en los Valles Pasiegos de Burgos y te vamos a contar como llegar hasta ella de la mejor manera posible, aunque también puedes hacerlo por un buen número de senderos si te gusta caminar. En estos parajes puedes alucinar haciendo senderismo.
miércoles, 27 de abril de 2022
Descubrimos el Castillo de Cornatel y el Banco más Bonito de El Bierzo
Volviendo a casa desde la comarca de El Bierzo en León, concretamente de las minas de oro de Las Médulas, cuya visita puedes ver aquí, descubrimos el Castillo de Cornatel y no pudimos resistirnos a subir hasta lo alto del roquedo en el que se asienta para verlo de cerca y en este caso atravesar sus murallas para visitarlo por dentro.
Se me antoja una visita obligada estando en el Bierzo y que no te llevará excesivo tiempo ya que se puede acceder en vehículo hasta un aparcamiento habilitado para los visitantes del castillo, así que una vez arriba, también estuvimos en el Banco más Bonito de El Bierzo.
lunes, 18 de abril de 2022
Fiesta de El Judas en Villadiego
Raro es el pueblo que no mantiene una tradición o varias a lo largo del año y en este caso nos vamos a centrar en la Fiesta de El Judas en Villadiego (Burgos) que se celebra en el día de Sábado Santo con la participación popular y que este año nos hemos acercado para conocer y ver en primera persona dicha tradición.
Parece ser que el origen de esta Fiesta en clave de farsa estaría en los ritos precristianos al dar comienzo el año lunar con la muerte y la resurrección de la Naturaleza, así pues veremos como se escenifica el bien y el mal a través de esta farsa que nos hará pasar la tarde entretenida.
miércoles, 16 de marzo de 2022
Un paseo por Castrillo de los Polvazares, uno de los Pueblos más Bonitos de España
Regresábamos a casa desde Las Médulas, dónde habíamos pasado unos días disfrutando del lugar Patrimonio de la Humanidad y que puedes ver el reportaje que publicamos sobre estas minas de oro si pinchas aquí y decidimos hacerlo por otro Patrimonio de la Humanidad como es el Camino de Santiago pero en dirección a Roncesvalles, pues debíamos llegar hasta Briviesca (Burgos).
Llegamos a uno de esos pueblos de película que cuando los ves una vez no se te olvidan nunca jamás, así que nos decidimos a dar un paseo por Castrillo de los Polvazares en pleno Camino de Santiago y la Vía de la Plata por donde ya habíamos caminado en anteriores ocasiones en la "dirección correcta" hacia Santiago de Compostela.
Sé bienvenido y si te gusta: disfruta de él y participa, como si fuera tu casa.
Basado en un trabajo de Abilio Estefanía Castellanos para http://www.elliodeabi.com