Habíamos oído hablar de Territorio Artlanza y habíamos visto y leído cosas sobre él en internet, pero ninguno de los cuatro lo conocíamos personalmente, en vivo y en directo, así que decidimos que era el momento apropiado para poner fin a esta situación y a las 9 de la mañana pusimos rumbo a Quintanilla del Agua, tomamos un café mañanero en el bar del pueblo y nos acercamos hasta la casa de Félix Yañez, para ver lo que pudiera ser su obra maestra: un pueblo dentro de otro pueblo, osea un pueblo dentro de Quintanilla del Agua, así que para abrir boca, nada mejor que ver este vídeo que he montado sobre el lugar (ahora me estoy aficionando a montar pequeños vídeos, no se que tal me salen y habrá que pulirlos, lógicamente).
Las fotos evidentemente del lugar no pueden faltar y algunas son muy graciosas...
El frío hacia de las suyas de buena mañana, incluso cayendo "chispillas" pero la ilusión que teníamos de ver este pueblo tenía mas fuerza. Después de buscar a Félix para pedirle permiso y entrar, al fin y al cabo está dentro de su casa y él es el artífice de todo este proyecto. Al no localizarlo y ver la puerta abierta, nos lo tomamos como una invitación.
El frío hacia de las suyas de buena mañana, incluso cayendo "chispillas" pero la ilusión que teníamos de ver este pueblo tenía mas fuerza. Después de buscar a Félix para pedirle permiso y entrar, al fin y al cabo está dentro de su casa y él es el artífice de todo este proyecto. Al no localizarlo y ver la puerta abierta, nos lo tomamos como una invitación.
Una vez traspasada la puerta, retrocedes en el tiempo unas cuantas décadas, para hacerte habitante de un lugar con magia, si digo con magia, porque es inevitable transportarte en el tiempo e imaginar como era la vida entonces.
Los detalles de todo tipo, como los letreros de las tiendas o los carros, están colocados en los lugares adecuados, para crear el ambiente necesario.
Los soportales típicos castellanos o los de arco se suceden a lo largo del Territorio. Los suelos empedrados con cantos del río, hacen que parezca mas auténtico el lugar.
El Corral de Felipe Segundo es un auténtico corral de comedias con escenario y todo, donde no se descarta realizar alguna actuación , como ya se inauguró en su día con un monologo.
Rincones acogedores se suceden en lugares especiales, donde apetece sentarse a tomar una caña... ¿digo caña? mejor un café muy caliente.
La plaza del pueblo o de los juegos como la llama Félix, aún está sin terminar, pero en las vigas y columnas de madera se ve la magnitud del proyecto.
Aquí se encuentra la posada y distintas viviendas en el entorno de lo que un día será una plaza de juegos populares, que utilizaban nuestros padres o abuelos y una buena forma de que nuestros hijos conozcan las tradiciones populares y a ser posible que no se pierdan.
En un pueblo que se precie no podía falta el cartel de Nitrato de Chile, ¿quien no ha visto uno en su vida?
Como mi padre era cartero, al ver el buzón de correos no me pude resistir a la tentación de fotografiarlo con la bicicleta y las carteras para el reparto.
La veldadora para separar el grano de la paja después de haber trillado en la era. Ahora con las cosechadoras todo este trabajo ha desaparecido.
Y la gata al fondo que está ojo avizor. Cuidadin con ella, jajajajaja.
Terminamos nuestra visita y al salir nos encontramos con el suegro de Félix, que amablemente nos enseñó el taller y he aquí que al agacharme para hacer una foto, la gata se me subió encima y cuando me levanté se me fue a los hombros y al cuello. Toda una especialista en acrobacia, jajajaja.
La Mi Dueña que está al "quite" sacó la cámara de fotos y la pilló "in fraganti". Ahí la tienes que salada la gatita y que ganas de jugar que tenía.
La Mi Dueña que está al "quite" sacó la cámara de fotos y la pilló "in fraganti". Ahí la tienes que salada la gatita y que ganas de jugar que tenía.
Si alguna vez pasas cerca de Quintanilla del Agua, no dejes de visitar Territorio Artlanza, porque te llevarás una grata sorpresa.
Si quieres mas información puedes visitar el blog de Taller Artesano Yáñez y la web de Arlanza.com
Un buen vídeo y unas excelentes fotos Abi. Un trabajo precioso con escenas realmente curiosas.
ResponderEliminarUn abrazo
Producciones Abi, presenta:.....
ResponderEliminarMuy bien amigo, que maravilla de reportaje, eso es un rincon increíble para una aficionado a la fotografía, y de lo mas original.
Me ha llamado la atención también como se cruzaban por la imagen esos pequeños copos, imagino de nieve, así que calor, lo que se dice calor no pasasteis.
Un abrazo.
Qué bueno Abi!!! eres el reportero más dicharachero con el que me he topado. Me ha encantado ese territorio Arlanza, un lugar encantador.
ResponderEliminarAbrazos!
Que curioso Abi, ni había oído hablar del lugar. Pero ahí estás tus para mostrarlo, muy buena crónica, tienes futuro de reportero...jajaja...
ResponderEliminarSaludos.
Abilio, no te lo vas a creer , pero tengo un amigo que es amigo de Felix y al saber que me encnatan estas cosas me ha invitado a visitarlo, todavía no he podido ir, pero es una maravila!!!!! desde luego que iré , tenemos que valorar más estas iniciativas.Ya he visto a Luci, el valiente.Besos.ANA
ResponderEliminarEn tu línea, Abi. ¡Buen fin de semana!
ResponderEliminarDesde luego que hay lugares digno de visitar en esta geografia que desconocemos en su totalidad y los que tenemos que apuntar por si alguna vez nos acercamos por estas tierras...
ResponderEliminarPrecioso reportaje.
Gracias por mostrarlo.
Besos
Hola Abi:
ResponderEliminarNos lo muestras todo tan bien, y sin perder detalle, tanto con las fotos y sobre todo con el vídeo, que uno piensa si realmente es necesario ir a verlo, porque con esto, ya lo conocemos.
Me alegra ver a Luci, le encuentro cada vez mejor.
Qué bien se aprecian los copitos de nieve.
Seguramente que cuando esté todo construído no faltarán ofertas para rodar alguna peli de época.
Un abrazo,
hola Abi, no conocia esta faceta tuya que al parecer es reciente pero chico lo has bordado, muy bueno el video, el pueblo será bonito pero la experiencia de verlo y escuchar tu narracion me ha encantado. gracias
ResponderEliminarabrazos
Abi,me ha gustado mucho tu producción,que pedazo vídeo tan bien elaborado te ha salido,con unas fotografias que acompañas encantadoras.
ResponderEliminarEl gato... montes tiene su gracia jejeje.
Una abraçada
Que encantador lugar el que nos acercas, en esta ocasión, a través de este bonito video y excelentes fotografías.
ResponderEliminarGracias Abi y un abrazo.
Buen fin de semana.
Ramón
Soy de la misma opinión que Sherpa y ZáLeZ, sobre todo con lo de rodar una peli... justamente eso estba yo pensando mientras veia el vídeo... por cierto aprendes rapido
ResponderEliminarUn Saludo
Jolín, aMIGO ABI, QUE LUGAR MÁS GUAY. cOMO ME GUJSTARÍA VERLO. aRQUITECTURA RURAL LLENA DE SABOR ANTIGUO. qUE PASADA DE LUGAR. ME LA APUNTO.
ResponderEliminarEL VIDEO PRECIOSO.
AH! Y EL GATITO MUY SIMPATICO Y JUGUETON.
UN FUERTE ABRAZO,
Luis.
Ostras, que bueno, eso envidio de los peninsulares, que en un plis-plas os platáis donde queréis y yo aqui aislada tengo que nadar, coger avión o barco, suerte que con vosotros voy por todo...besosss Abi
ResponderEliminarP.D:Estoy haciendo campaña por si queréis uniros cuando termino de comentar una imagen pongo...
P.D: estamos haciendo campaña para que se desactive la " verificación de palabra " es un coñazo para los que como yo vamos con poco tiempo y muchas ganas de comentar blogs...
Yo no cambiaría la manera de presentar los vídeos que pones, son muy amenos amigo, caseros...y parece que estamos allí!
ResponderEliminarLo vi anoche y me encantó, es la primera vez que veo un pueblo que es una escultura total!
Sabes que yo empecé a repartir cartas con la cartera de piel? tenía 18 años...luego vinieron los carritos!
Un besos reportero!
Las fotos y el video son excelente y me ha encantado la foto de los letreros de las tiendas . Saludos desde Mallorca !!
ResponderEliminar¡Hola Abi!Precioso reportaje de un lugar mágico como dices en tu entrada. Me encantaría verlo. Si paso por la zona no lo dudaré. Tu vídeo no tiene reparos. Es estupendo y las fotos en tu línea, preciosas. Enhorabuena y gracias por mostrarnos este lugar tan singular.
ResponderEliminarUn abrazo.
Estupendo el video y estupenda la recreación que hace de los pueblos de la zona del Arlanza, el amigo Yañez.Tan estupenda que es casi real, con esas chispillas de nieve y...¡Sin gente! Auténtico.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola desde Covarrubias, que está a 12Kms de Quintanilla del Agua,has preparado un vídeo y fotos bien bonito, pero hay que ir a verlo para hacese una idea de lo que es.
ResponderEliminarFelix ya es una artista con nombre,reconocido,cuando ves una figura de él(que por cierto es de lo único que no has puesto foto)enseguida sabes quien es el artista.
Saludos y animaros a visitar esta zona que os encantará como a Abi.
Genial Abi un reportaje espectacular,,el sitio lo merece sin duda,,,,
ResponderEliminarsalu2
Por fin el "retratador" retratado :)
ResponderEliminarun abrazo