Si el día 13 de agosto con la proclamación de las Reinas y la lectura del pregón, marcan el comienzo de las las Fiestas en Briviesca, la bajada de blusas y el chupinazo del día 14 dan el pistoletazo de salida a cuatro días de peñas, juerga, charangas, fiesta...
Este año además previo a la bajada de blusas, hubo una novedad en la plaza de Santa María, que parece que fue bien acogida por el público.
La novedad no fue otra que reparto gratuito de sangría por parte de las peñas de la ciudad, que por cierto estaba muy buena y de esta forma se iban "calentando" los ánimos ante la bajada de blusas.
Para ser el primer año que se hace este obsequio, hubo bastante gente, así que supongo que el año que viene buscaran otra forma mas operativa para que el "autoservicio" pueda ser mas rápido.
De la plaza Santa María nos fuimos para la plaza Mayor, donde cada vez se iba congregando mas gente con ganas de juerga.
Las peñas mezcladas entre ellas mostraban la alegría de quien lleva un año esperando este momento.
Otra novedad de este año ha sido la "suelta" de unos balones gigantes de colores, que me ha parecido un acierto, ya que ha dado colorido y un motivo para jugar con ellos, para hacer mas llevadera la espera hasta la una y media de la tarde.
Las tres charangas que había estaban colocadas estratégicamente en lugares diferentes de la plaza, para hacer llegar su música a todos los rincones.
Que poquito queda ya para la una y media en el reloj de la torre del Ayuntamiento.
Así que aprovechamos para hacer unas fotos a nuestras simpáticas y guapas Reinas de las Peñas...
...y ahora con los Alcaldesitos.
Y comenzaron a bajar las blusas de las peñas, desde el campanario de la torre del reloj del Ayuntamiento, hasta el Templete, en el que nos encontramos, por orden de antigüedad, bajando la primera la blusa de la peña Nuestra Señora y San Roque, decana de las Peñas de Briviesca y en segundo lugar la blusa de Los Desesperaos (en la foto inferior), peña a la que pertenezco desde su fundación y de la que fui su primer presidente con apenas quince años de edad.
Así fueron bajando todas las blusas y colocando los presidentes de ellas a sus Reinas. En la foto inferior, vemos a Laura Caño de la Peña Los Tímidos y además Reina Mayor de las Fiestas, colocándose su blusa.
Recolocandose las blusas y las bandas de Reinas, con mas tranquilidad y menos nervios.
A continuación tomo la palabra Chencho, el presi de la Peña Los Fanfas, llegaba el momento de homenajear al Peñista del año y comenzó diciendo:
Este año nos gustaría homenajear a un peñista muy especial, una persona que transmite y comparte el sentimiento y la vida de Briviesca...
Yo seguí haciendo fotos a las Reinas, que estaban distendidas...
...a las peñas que se hacían selfis...
...y Chencho terminó diciendo... con todo el cariño... el Peñista del año... Abilio Estefanía.
Me quedé de piedra, no sabía nada y yo allí, metido en medio, no me creía lo que oía. Cipri, el presi de mi Peña, me puso el pañuelo bordado con el escudo de Briviesca y los nombres de todas las peñas, cada uno con su color.
La foto de rigor con cara de emoción y satisfacción...
...y el privilegio de tirar el primer chupinazo que marca el comienzo de la juerga. Con lo que a mi me gustan los cohetes y los fuegos artificiales, era lo mejor que me podía pasar.
El cohete subió raudo, hacía las alturas, comenzando de esta forma unos días en el que afluencia de gente en los actos festivos y en la calle, se ha visto aumentada con respecto a los años anteriores, bien porque ha caído en fin de semana o bien porque la gente ya tiene ganas de divertirse de una vez por todas.
Otros dos chupinazos le sucedieron lanzados por el Alcalde y el Concejal de Festejos.
Feliz como una perdiz de haber siso el Peñista del año, guardaré el pañuelo bordado en lugar preferente y muy agradecido a las personas que decidieron que yo merecía este honor y a todas las personas que por la calle me han dado muestras de cariño con sus palabras a lo largo de todas las Fiestas. No podía haber tenido mejor regalo de cumpleaños.
Todas las fotos en las que salgo, han sido cedidas amablemente por Gerardo González, como así reza en la propia foto y al que agradezco infinitamente poder tener este entrañable recuerdo.
Ajáaaa... ahora ya entiendo lo de las blusas... menos mal!!!! Tanta subida y bajada era un poco sospechosa ;)
ResponderEliminarSaludos,
Annick, de Diabarama
Muchas felicidades por este merecido reconocimiento de ser Peñista del año.
ResponderEliminarQue mal pensada Annick jajaja. Las blusas son el "símbolo" de las peñas junto con el pañuelo y al bajar se simboliza que comienza la fiesta. El último día se vuelven a subir y hasta el año que viene.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias Miguel, la verdad es que me hizo mucha ilusión.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Hola Abi! ¡Qué bien lo pasáis! Seguid disfrutando todo lo que podáis.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias Emilio, ya sabes las fiestas hay que disfrutarlas todo lo que se pueda que solo son una vez al año.
ResponderEliminarUn abrazo