viernes, 20 de diciembre de 2019

Que ver y hacer en El Valle de la Mantequilla de Soria

Ya sabes que el Valle del Razón es el lugar de origen de la Mantequilla de Soria? el producto gastronómico más famoso de la provincia. Su elaboración artesanal se está recuperando, mediante la transmisión del conocimiento a las nuevas generaciones, la puesta en marcha de un Centro de Interpretación y la celebración de unas jornadas dedicadas a este producto.

El Valle de la Mantequilla de Soria es la marca con la este enclave quiere darse a conocer como destino turístico rural y poner en valor no solo su patrimonio gastronómico, también su cultura y el entorno natural que lo rodea. 
Ofrece numerosas opciones para disfrutar del tiempo libre, como el senderismo, la montaña, el patrimonio histórico, la fauna, la flora, y el turismo micológico. 
Con las opciones que te proponemos a continuación no te quedará más remedio que leer hasta el final y pensar en que época del año irás a conocer y disfrutar del valle y su entorno .

valle-mantequilla-soria

La ascensión a la Laguna de Cebollera, en la sierra del mismo nombre, es sin duda la ruta más popular y tradicional del Valle de la Mantequilla. Se trata de una laguna de origen glaciar y es el lugar en el que nace el río Razoncillo, cuyas aguas desembocan al río Razón.

viernes, 13 de diciembre de 2019

Que ver en el Muelle de las Carabelas en Palos de la Frontera

En el año 1992 se celebró el V Centenario del Descubrimiento de América por Cristóbal Colón, los hermanos Pinzón o los Niño entre otros marineros, a bordo de dos carabelas la Pinta y la Niña y una nao, la Santa María, aunque en realidad Colón viajaba en ésta última.

Que ver en el Muelle de las Carabelas en Palos de la Frontera  (1)

Uno de los actos más importantes de la celebración fue la construcción de las naves que comenzó unos años antes para que estuvieran terminadas para la fecha del Centenario y que recorrieron varios puertos de España y de Europa, para terminar recalando en Sevilla para la Exposición Universal.

ElLioDeAbi se inaugura el día 4 de julio de 2009.
Sé bienvenido y si te gusta: disfruta de él y participa, como si fuera tu casa.

Basado en un trabajo de Abilio Estefanía Castellanos para http://www.elliodeabi.com