jueves, 20 de octubre de 2022

Chipiona, lo más natural

Las personas que me seguís por redes sociales, ya sabéis que no hace mucho estuve pasando unos días en Chipiona (Cádiz) y los que no, pues os vais a enterar ahora, así que en cualquier caso os pongo en situación y os cuento como ha sido mi paso por este pueblo del sur y al que llegaba con las referencias de Rocío Jurado y Teresa Lorenzo y no necesariamente en este orden.

Chipiona, lo más natural

El motivo no era otro que la organización de un blogtrip que bajo en nombre de #ChiponaNatural nos reunieron a varios blogueros de viajes de distintos lugares de España y Portugal para enseñarnos los lugares más característicos de Chipiona con la intención de ponerlos en valor y mostrarlos a nuestros lectores.

Han sido cuatro días intensos, llenos de vivencias y experiencias que difícilmente voy a olvidar y he de reconocer que Chipiona y sus gentes me han ganado el corazón y el estomago y si sigues leyendo y viendo el reportaje estoy totalmente convencido de que entenderás porqué y también te tocará a ti un poquito el corazón y te van a asaltar las ganas de ir en persona humana a conocer Chipona, lo más natural.

lunes, 3 de octubre de 2022

Ruta del agua de Berganzo en el río Inglares

Nos vamos de ruta, una de esas rutas que te atrapan y te invitan a ir una y otra vez en distintas épocas del año para ver su evolución estacional además de ser "posiblemente" la ruta más bonita de la provincia de Álava. Me estoy refiriendo a la Ruta del agua de Berganzo en el río Inglares.

Ruta del agua de Berganzo en el río Inglares

Te pongo en situación: el río Inglares es un río modesto que nace en la cercana sierra de Cantabria y todo su recorrido lo hace por la provincia de Álava para terminar desembocando en el río Ebro tras recorrer más de cuarenta kilómetros formando unas atractivas cascadas que sin ser de una espectacularidad extrema, el color de sus aguas debido al material de su cauce, la sencillez del recorrido y la cascada de las Herrerías, te transportará con la imaginación a lugares "típicos" de documentales de la 2.

ElLioDeAbi se inaugura el día 4 de julio de 2009.
Sé bienvenido y si te gusta: disfruta de él y participa, como si fuera tu casa.

Basado en un trabajo de Abilio Estefanía Castellanos para http://www.elliodeabi.com