Esta mañana después de echar un vistazo por los distintos Blogs y como hacia calorcito , pero sin pasarse, me he salido a dar una vuelta y ha hacer una de las cosas que mas me gustan: sentarme en un banco de la plaza, a la sombra de los plataneros y charlar con la gente. Un auténtico placer.
Al llegar a casa a la hora de comer, lo primero que he hecho es buscar una foto de la Plaza Mayor que saqué en Mayo desde un balcón al que tuve acceso y aunque eran las 8 de la tarde y el sol estaba muy bajo (por lo que sacar el sol y la sombra fue realmente dificil, por la gran diferencia), pero creo que no ha quedado del todo mal.
Plaza Mayor de Briviesca
Tu plaza vasta semeja
el más risueño jardín...
En realidad lo que quiero es enseñaros la plaza de mi pueblo (así que no me preocupa la parte técnica), en la que ya estaban saliendo los "brotes verdes" en los árboles y que ahora hace un pasillo de sombra estupendo para estar a la fresca.
La torre que está de frente a la derecha de la imágen es el Palacio Torre Solar de los Soto Guzmán y actual sede del Ayuntamiento y en el centro de la plaza se encuentra el centenario Templete de la Música con su pilón de agua debajo, en el que interpreta los conciertos la Banda Municipal de Música, en el mes de Agosto y a la izquierda está la Iglesia Parroquial de San Martín que es la que se utiliza para el culto (es la única que tiene calefacción y en esta tierra se nota).
A ver si tengo ocasión de hacer otra foto el mes que viene, con las terrazas y todo, a una mejor hora.
mUY chula la plaza de Briviesca... por un momento me ha recordado a la de Tudela, no se por que...
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Pablo, a mi la verdad es que me gusta mucho y no es por que sea yo de aquí, sino porque la encuentro bonita.
ResponderEliminarUn abrazo
Que bonita tu plaza y cuanto verde !!! , nada mejor como bien dices que sentarte en un banco a la sombra de los plataneros y charlar con la gente , que placer !!! me alegro que lo compartas con todos , abrazotes Abi
ResponderEliminarMuy curiosa la forma de los arboles!!!.
ResponderEliminarBonita paza, esperaremos la que tienes que hacer nuevas.
Saludos.
Hola Abi
ResponderEliminarQué hermoso lugar! Realmente bonita con esos árboles y las magnificas construcciones que la rodean, creo que tus charlas deben ser placentera en un lugar así. Me gusta lo que has dicho de las técnicas, creo que cuando queremos mostrar algo que queremos, éstas quedan en un segundo plano; igual, está muy bien lograda y ese encuadre es excelente. (Creo yo)
Un abrazo.
Gracias Normis, es uno de esos sencillos placeres de la vida.
ResponderEliminarBesos
Hola "parejita" la forma de las ramas es porque cuando los podan unen unas ramas con otras, para crear ese techo de hojas, que tanto se agradece en verano y os puedo asegurar que en pleno calor, a la sombra de estos árboles es mucho mas llevadero.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Vivian y bienvenida a este lio.
ResponderEliminarParece que ya ves bien las fotos y te agradezco que no me enviaras al rincón castigado, jajajaja.
Pues si es un verdadero placer y muy ilustrativo charlar con las personas sentado en uno de esos bancos al igual que observar como se comportan ante distintas situaciones. Toda una enciclopedia en vivo.
Besos
Hola Hola Hola Abi E.
ResponderEliminarBon dia!!!
Mi niño, ¡¡Qué plaza más linda!!!. Ais, en la ciudad no tenemos estas maravillas.
Por cierto, el ayuntamiento se ha guardado un lugar estupendo para hacer sus tareas ;). El edificio es muy lindo.
Me ha hecho gracia que la iglesia tenga calefacción. No me imagino ninguna de por aquí con ella ;). Espero que no se note demasiado la instalación para que no pierda la belleza arquitectónica que tendrá.
Sin duda, tienes el privilegio de vivir en un lugar maravilloso.
Cuidate del calorcillo!!
Abrazotes gigantescos!!!!
bons dies xavala, com va tot? bé?
ResponderEliminarQue madrugas mucho, seguro que en lugar de estar currando estás escaqueada con el ordenador, jajajaja.
En la ciudad teneis otras maravillas, que nosotros con el "vículo" lo tenemos en un pispas.
Que bien se está sin caravanas y aglomeraciones.
Na, en la iglesia por supuesto que no se nota la calefación, nada más que por el calorcito que hace en invierno.
Petons petita.
Ahí hay un Restaurante que se llama El Concejo (creo), que se comia muy bien...
ResponderEliminarUn saludo burebano...
Así es Temujin, al ladito de la Torre del reloj.
ResponderEliminarUn abrazo
Cómo presumimos de plaza!!
ResponderEliminarLa verdad es que lo merece, es preciosa
Ese tipo de árboles lo vi por primera vez en Logroño, es algo así como "la unión hace la fuerza"...en este caso "la sombra"
Un beso
Hola Begoña, tienes razón se me cae la baba, jejeje.
ResponderEliminarSi es un buen sistema en los paseos, y plazas.
Besitos
Hablando Claro:La plaza es realmente bonita,el Ayuntamiento también ha quedado elegante y la sede de la caja municipal, un lujo,pero...se ven excesivos "velos"por la calle ahora que las clarisas han emigrado. Lo siento, Abi. Es lo que me parece.
ResponderEliminarAlgo de razón no te falta, pero velos para no ver.
ResponderEliminarLas Clarisas estan en Lerma y con el Convento que también se lo han quedado ellas (las de Lerma) no se que pasará. Se me escapa este tema, de momento.
Un saludo y bienvenido
Hola Abi.
ResponderEliminarPreciosa plaza. Ha de dar gusto pasear a la sombra de esos árboles en verano.
Aqui tenemos una plaza, la del ayuntamiento, que recuerda un poquito a la tuya. En vez de glorieta tiene una fuente en el centro, pero los árboles son jóvenes y aún dan poca sombra.
Un abrazo
Ya conocemos la plaza de Briviesca. Y la estampa es hermosa, un conjunto muy representativo de tu ciudad. Y bajo el sombrajo de los plataneros, se debe estar fresquito en los atardeceres, dedicado al placer de la charla con los amigos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Abi, de verdad que la plaza de tu pueblo tiene un encanto especial, recogida y entrañable diría yo y no te preocupes por la foto por que has dado una idea muy fiel de la realidad.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Ardi ¿como te va? espero que mejor.
ResponderEliminarSi es muy entretenida la Plaza y aquí se le llama Mayor, pero también podria ser del Ayuntamiento.
Debajo de la Glorieta, aquí le llamamos Templete, también hay una fuente, que aquí le llamamos el Pilon de la Plaza, con cuatro niños sujetando un grifo cada uno, en los que se puede beber agua.
Besitos
hola Luis, ya echariamos unos ratitos de cháchara en su sombra y seguro que lo pasariamos bien.
ResponderEliminarun abrazo
Gracias Juanpla y bienvenido a este lio.
ResponderEliminarLa verdad que a los de aquí nos gusta mucho, pero los que vienen de fuera tampoco se van desencantados.
Ahora me voy a visitarte.
Un abrazo
Bonita y alegre plaza,donde se puede jugar y tomar el aire tranquilamente...
ResponderEliminarUn saludo Abi.
hola Raúl, tienes razón se puede jugar y de hecho cuando hace bueno siempre está llena de niños jugando.
ResponderEliminarUn abrazo
La plaza muy chula y el restaurante me lo apunto .
ResponderEliminarUn besote grande y feliz fin de semana.
Muy bien Carlota, gracias e igualmente.
ResponderEliminarBesos
Niño ya pensaba que me iba sin verla no abria
ResponderEliminarPreciosa
besos y amor
je
Hola Abi, ya he llegado a tu nuevo lío, y encima me recibes al fresquito de los plataneros con esta hermosa plaza,¡ como para no volver!
ResponderEliminarLa plaza es preciosa, tanto por la forma y estructura como por la vida que se tiene que respierar en ella, bajo esos plátaneros, a la sombra, buena compañía, buena charla...
Disfrútala como tú sabes.
Un besote
Hola Abilio:
ResponderEliminarSoy Josemi, "Puchito".
Me he quedado maravillado con tu "lío".
Estas fiestas voy a estar en Briviesca y, como veo que quieres otras bonitas fotos de la Plaza, te voy a subir a la casa de mi madre, la granate de la esquina, para que hagas unas desde otro punto de vista.
Un abrazo desde Asturias y muchas gracias porque contigo, siempre tengo a Briviesca presente.