lunes, 29 de junio de 2015

Fiesta de San Juan en Briviesca 2015

Si hay algo que marca la Fiesta de San Juan en Briviesca, sin duda alguna es la hoguera de la víspera, osea de la noche del 23 de junio, en la que los mozos se disponen a saltar entre las llamas en un alarde de agilidad y valentía.

1 Hoguera de San Juan

Distintas ubicaciones he conocido a lo largo del tiempo, para adecuar esta tradición a las necesidades y que no se perdiese la tradición, desde aquellas hogueras que a mi me parecían enormes, desde mi estatura de niño en el Ferial, después en la Cercada, para pasar al campo de fútbol de la Vega y actualmente en el aparcamiento ubicado en la entrada al polígono industrial. Pero siempre la he conocido organizada por la Peña mas veterana de Briviesca, la Peña de Nuestra Señora y San Roque.

jueves, 25 de junio de 2015

Briones medieval 2015

Hacía tres semanas que un grupo de personas aficionadas a instagram, nos habíamos juntado en Logroño, para ponernos cara y recorrer la ciudad afotando con el telefonillo y hacer un pequeño concurso y decidimos que la siguiente quedada sería en el pueblo de Pedro con motivo de las jornadas de Briones medieval 2015 y así  ha sido, ¡vaya ambientazo!

1 Briones medieval 2015

Briones es un pueblo situado en La Rioja, con una larga historia, que se alza majestuoso sobre un cerro a orillas del río Ebro.

lunes, 22 de junio de 2015

Espacio Félix Rodriguez de la Fuente en Poza de la Sal

Ha llegado el momento de ampliar el Espacio Félix Rodriguez de la Fuente en Poza de la Sal, para dar mayor cabida a la niñez de este insigne naturalista con reconocimiento internacional a lo largo de su vida en la villa salinera, marcado por el paisaje y paisanaje de los Tres Cielos con los que cuenta su patria chica.

1 Espacio Félix Rodriguez de la Fuente - Poza de la Sal

Con el hilo conductor del libro de Miguel Angel Pinto, los Tres Cielos, que narra la infancia de Félix Rodriguez de la Fuente en su localidad natal Poza de la Sal y la colaboración de la Fundación Caja de Burgos, el Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos y el Ayuntamiento de Poza de la Sal, se amplia y se consolida la figura de la niñez de Félix, en este Espacio dedicado al conocido naturalista.

jueves, 18 de junio de 2015

Ampudia (Palencia)

Posiblemente tengas un rato para acompañarnos en un delicioso paseo por las calles porticadas de Ampudia, en la provincia de Palencia en plena Tierra de Campos, con una larga historia desde la Alta Edad Media y así lo recuerdan sus casas de dos alturas sujetas sobre columnas de madera y de piedra, datando algunas de ellas del siglo XIII.

1 Ampudia

Ampudia fue declarada Conjunto Histórico Artístico en 1.965, siendo reconocida también con el Premio Provincial de Turismo en el año 2.002.

lunes, 15 de junio de 2015

Que ver en Pals en un día

Nunca he olvidado ni olvidaré la primera vez que estuve en Pals y siempre que puedo vuelvo a pasear por sus calles, estrechas, llenas de historia y con poder para transportarte en el tiempo a épocas medievales y dejar volar la imaginación.

1 Pals

Pals, se encuentra en la provincia de Gerona, en la comarca del Bajo Ampurdán y se dedica en su casco histórico al turismo y no es de extrañar, como veremos en las fotografías que hay a continuación y te enseñaremos que ver en Pals en un día.

jueves, 11 de junio de 2015

Museo Histórico en Medina de Pomar

Medina de Pomar, ciudad situada al norte de la provincia de Burgos, siendo la mas poblada de la conocida comarca de Las Merindades. Cuenta con un Museo Histórico en el interior del Alcázar de los Condestables y del que nos vamos a ocupar en la entrada de hoy.

21 Museo Histórico de Medina de Pomar

Las Torres de Medina como se le conoce popularmente se encuentran enclavadas en lo alto de la colina en la que se encuentra la ciudad, siendo su casco antiguo, declarado en 1973 Conjunto Histórico Artístico de carácter nacional.

lunes, 8 de junio de 2015

Gargantas de Kakueta, un paraíso al norte de los Pirineos

Hacía mucho tiempo que nuestro amigo Luci, nos habló de este lugar al norte de los Pirineos, en la región de Aquitania y decidimos que de este año no pasaba, así que volviendo de Barcelona, lo hicimos por Francia y paramos a conocer las Gargantas de Kakueta.

1 Garganta de Kakueta

Todo el sur de Francia osea el norte de los Pirineos, es un auténtico paraíso y en nuestro recorrido fuimos haciendo algunas paradas para poder dar fe de lo que íbamos viendo, ya que hicimos todo el trayecto por carreteras "normales" fuera de las autopistas, mas rápidas pero mas impersonales.

jueves, 4 de junio de 2015

Instameet en Logroño 2015

El domingo se presentaba soleado y el instameet en Logroño, organizado por los grupos Estaes_LaRioja, Loves_LaRioja y Naturaleza.LaRioja de instagram pintaba muy bien, así que nos pusimos en camino para tierras riojanas de donde desciende la mitad de mi sangre.

0 Instameet en Logroño 2015

La hora de reunión, las once de la mañana en la Concha del Espolón, pero no sabía que me iba a costar tanto llegar hasta allí, ya que se estaba realizando la media maratón de Logroño, con el consiguiente corte de calles principales, pero allí estuvimos.

lunes, 1 de junio de 2015

Santa Fe (Granada) ciudad hermanada con Briviesca (Burgos)

Teníamos la idea de pasar unos días visitando Andalucía y comenzamos por Granada, así que era imposible no volver a visitar Santa Fe ciudad hermanada con Briviesca y además en víspera de las Capitulaciones, por lo que fue nuestro primer alto en el camino y desde luego que nos fuimos de Santa Fe con muy buen sabor de boca y no solo por sus tapas, que también.

1 Santa Fe

El trato que recibimos desde antes de salir de casa fue exquisito. Al ponernos en contacto con Alicia, la responsable de la Oficina de Turismo al ver que el lunes, día en el que estaríamos en la localidad, dicha oficina se encontraba cerrada por descanso, amablemente nos puso en contacto con Sara y Esther del departamento de alcaldía del Ayuntamiento y ahí comenzó nuestra grata aventura en Santa Fe.

ElLioDeAbi se inaugura el día 4 de julio de 2009.
Sé bienvenido y si te gusta: disfruta de él y participa, como si fuera tu casa.

Basado en un trabajo de Abilio Estefanía Castellanos para http://www.elliodeabi.com