lunes, 28 de septiembre de 2015

Segundo Instameet en Balmaseda

Como pasa el tiempo de rápido y vamos al segundo instameet en Balmaseda, organizado por el portal  de turismo Balmaseda y tu, que de nuevo ha organizado una jornada de primera categoria y nos lo ha hecho pasar en en grande conociendo cada rincón de la villa mas antigua de Bizkaia... Balmaseda.

Segundo Instameet en Balmaseda (1)

En esta ocasión habíamos quedado mas pronto, así que nos tocó madrugar, ir a preparar la putxera balmasedana, bien valía la pena el esfuerzo y escuchar las explicaciones del experto chef en putxeras Iñaki Saratxaga.

jueves, 24 de septiembre de 2015

El embalse de Sobrón como nunca lo has visto

Acercarse en estos días hasta el valle de Tobalina, es ver el embalse de Sobrón como nunca lo has visto y el motivo no es otro que el desembalse de agua por parte de la empresa propietaria para trabajar en las compuertas de la presa y que desde el año 1.991 no se veía una imagen similar en el que también desembalsaron el agua.

1 El embalse de Sobrón como nunca lo has visto

La imagen de la carretera vieja que unía Miranda de Ebro con Trespaderne o el canal que llevaba el agua desde 1.905 hasta la central hidroeléctrica de Puentelarra, quedan totalmente al descubierto.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Un centenar de personas cortan la Nacional 1

De nuevo la carretera se convierte en el corredor de la muerte llevándose la vida de dos camioneros en un choque frontal, motivo por el cual un centenar de personas cortan la Nacional 1 a la altura del kilómetro 269 donde se produjo el trágico accidente.

Un centenar de personas cortan la Nacional 1

Es muy raro que haciendo el viaje desde Briviesca hasta Burgos o hasta Miranda de Ebro de cuyas localidades nos separan cuarenta kilómetros, no haya que echarse al arcen un par de veces o tres, convirtiéndose algunas de las veces en una loteria y que no seas tu el que te toque, motivo por el cual aún no entiendo como no sale mas gente de todos los pueblos afectados a protestar por la liberación de la AP-I entre Burgos y Miranda de Ebro y de esta forma descongestionar la nacional.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Pasando el día en Campo Viejo con la Igersacademia

Mas de doscientos aficionados a Instagram estuvimos pasando el día en Campo Viejo con la Igersacademia, una forma amena y sencilla de unir el vino con la imagen a través de Instagram y la gran familia de igers que llegamos de varias provincias y que aprovechamos para conocernos, saludarnos y pasar un día estupendo.

1 Pasando el día en Campo Viejo con la Igersacademia

Los responsables de la bodega Campo Viejo, nos trataron con mimo, contagiándonos su pasión por lo que hacen, consiguiendo de esta forma que fuese un día inolvidable.

martes, 8 de septiembre de 2015

Santuario de Nuestra Señora de Lourdes

Hace un par de meses, hablamos en el blog sobre el Castillo y Museo Pirenaico de Lourdes y que si quieres puedes recordar pinchando aquí, pero en una visita a la pequeña ciudad del sur de Francia, se hace imprescindible ver el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes y sus basílicas y todo su entorno incluida la Gruta.

Santuario de Nuestra Señora de Lourdes (1)

Para este menester utilizamos la tarde, una tarde tranquila y sin demasiados turistas. Entramos por la puerta de San Miguel y ante nosotros se abrió una gran explanada.

martes, 1 de septiembre de 2015

Pollogómez Folk 2015

La tarde se presentaba muy calurosa pero mi interés por asistir al Pollogómez Folk 2015, no me hizo quedar al fresquito de casa y me puse rumbo a Villangómez, un pequeño pueblo de la comarca del Arlanza, muy cerca de Burgos, que se ha empeñado en mantener el folklore y la vida en los pueblos del entorno, para ello un buen número de personas voluntarias hace posible que todo salga adelante.

1 Pollogómez Folk 15

El nombre de Pollogómez, viene dado por la importante producción de pollos y la segunda parte del nombre del pueblo.

ElLioDeAbi se inaugura el día 4 de julio de 2009.
Sé bienvenido y si te gusta: disfruta de él y participa, como si fuera tu casa.

Basado en un trabajo de Abilio Estefanía Castellanos para http://www.elliodeabi.com