lunes, 30 de octubre de 2017

Ruta de los Castaños Centenarios en la Metrópoli Verde

No se que tiene el otoño que nos anima a irnos a pasear por los bosques que tenemos mas cerca o mas lejos, el caso es ir a un bosque, pero sinceramente creo que es por el colorido que hay en ellos en esa época del años en el que las hojas van cambiando su color paulatinamente antes de llegar a caer y eso hace que haya una paleta de colores difícilmente igualable, así que nosotros también hemos optado por esta opción, pero no fuimos a un bosque cualquiera, fuimos a la Ruta de los Castaños Centenarios en la Metrópoli Verde, ahí es nada.

Ruta de los Castaños Centenarios en la Metrópoli Verde 1

La Metrópoli Verde es una zona dentro del Parque Natural Montes Obarenes San Zadornil, donde los árboles toman un protagonismo y tienen unas dimensiones... que lo llaman el Nueva York de los Bosques.

martes, 24 de octubre de 2017

Valle del río Leza hasta Laguna de Cameros

Hoy te proponemos una ruta de lo mas atractiva por el Valle del río Leza hasta Laguna de Cameros, localidad a la que nosotros fuimos con motivo del Cameros Blues Festival, pero que puedes hacer en cualquier época independientemente de dicho festival, por cierto muy bueno y mas que recomendable, como podrás ver y escuchar al final de este reportaje.

Valle del río Leza hasta Laguna de Cameros 1

Nosotros accedimos al valle del río Leza a través de Villamediana de Iregua para "arrancar" en Ribafrecha, primera parada de obligado cumplimiento y café mañanero en alguno de sus bares, que a falta de oficina de información turística son los mejores lugares donde encontrar información de primera mano.

viernes, 20 de octubre de 2017

Paseo en barca por la Albufera de Valencia

Cuando a uno le hablan de Valencia, no se porqué será que le viene a la mente el arroz y la Albufera, pero Valencia no es solo eso, tiene tanta historia y tanto arte detrás que daría para hablar y escribir tanto y durante mucho tiempo, pero en esta ocasión nos vamos a dar un paseo en barca por la Albufera de Valencia, una experiencia mas que recomendable.

Paseo en barca por la Albufera de Valencia (1)

En esta ocasión no tuvimos que preocuparnos por nada, ya que todo nos lo habían organizado desde la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Valencia, así que nos dejamos llevar y a disfrutar.

lunes, 16 de octubre de 2017

Feria del Caballo de Pancorbo

Este año se ha celebrado la tercera edición de la Feria del Caballo de Pancorbo y aunque vivimos cerca, es la primera vez que vamos a verla y a disfrutar de ella, no en vano allí (en sus montes) se mantiene la mayor manada de caballos losinos en semilibertad y no es difícil verles pastando, cerca de la fortaleza de Santa Engracia. 

Feria del Caballo de Pancorbo 2017 1

Bajo el título de Caballo losino, una raza en peligro de extinción, puedes ver y leer el reportaje que publiqué en este blog, hace algún tiempo, pinchando sobre el título del reportaje.

El programa marcaba que la jornada daba comienzo a las 10 de la mañana con la apertura e inauguración de la Feria, para continuar con una serie de actividades cada hora a lo largo de la mañana.

viernes, 13 de octubre de 2017

Visitamos Tierra Rapaz

Hace ya unos meses que visitamos Tierra Rapaz muy cerca de Calahorra en La Rioja, donde pasamos unas horas en contacto con las aves rapaces y disfrutando del conocimiento y de la pasión que le pone Luis Lezana a la hora de explicar y de transmitir el amor por las aves y como él mismo nos reconoció es un gran admirador de Félix Rodriguez de la Fuente.

Visitamos Tierra Rapaz 1

Aunque en la foto que me hizo Luis Fernández del blog Viajero Digital no se note, hay que ver lo que pesaba la condenada para sujetarla con un solo brazo.

martes, 10 de octubre de 2017

Llegar hasta Cuevas del Agua a través de la Cuevona

Hoy vamos a llegar hasta Cuevas del Agua a través de la Cuevona, un lugar mas que singular en el término de Ribadesella y muy cerca de esta localidad, aunque por carreteras estrechas y poco transitadas, aunque me consta que cada día más por el interés levantado en ver el "acceso" natural a este pueblo asturiano.

Como llegar hasta la Cuevona 1

Para llegar hasta Cuevas del Agua, solo hay una posibilidad bien en coche o bien andando, nosotros recomendamos ésta última, para poder apreciar bien la belleza "oscura" de la cueva, posiblemente la única cueva natural por la que circulan coches y aunque no es necesaria, si es conveniente llevar una linterna para poder ver mejor y sobre todo para que te vean así como ropa clara e incluso reflectante.

viernes, 6 de octubre de 2017

El Fin de Semana Cidiano visto de cerca

Un año más se desarrolla el acto mas relevante de la ciudad de Burgos en recuerdo de su personaje mas universal, que no es otro que Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador y en base a ésto se organiza el Fin de Semana Cidiano donde mas de mil personas integrantes de treinta asociaciones, se transforman para ambientar cada rincón de la parte vieja de Burgos con un escenario de lujo en torno a la Catedral.

El Fin de Semana Cidiano visto de cerca 1

Este año he vuelto a participar junto con otros compañeros de blogs de distintos lugares de España, así como de la Asociación Castilla y León Travel Bloggers, para vivir en primera persona el ambiente medieval que se respira y promocionar el Fin de Semana Cidiano por las redes sociales, llegando a ser Trending Topic a nivel nacional en la mañana del sábado con el hashtag #FinDeSemanaCidianoTB.
Si quieres conocer el Fin de Semana Cidiano visto de cerca, no te queda otra que seguir leyendo y viendo las mas de cincuenta fotos y un vídeo que te esperan, así que ponte cómodo.

ElLioDeAbi se inaugura el día 4 de julio de 2009.
Sé bienvenido y si te gusta: disfruta de él y participa, como si fuera tu casa.

Basado en un trabajo de Abilio Estefanía Castellanos para http://www.elliodeabi.com