Parece que ha llamado la atención el nacimiento del río Duero, por su pequeño manantial y como luego, se hace un río enorme que nace en España y desemboca en Portugal, concretamente en Oporto.
Desde luego es un nacimineto muy pequeño, pero también hay que tener en cuenta que es el mes de Septiembre y que este verano no ha llovido demasiado. En primavera el nacimiento tiene un poco mas de agua.
47 comentarios:
Para echar el trago y también para ver con todo detalle el nacimiento del Duero.
Muy bonita la segundo foto, sigue pareciendo mentira que de este pequeño manantial nazca el caudaloso rio.
Gracias por el detalle
Besos y feliz fin de semana
Hola Begoña, eres la leche siempre estas al quite, así da gusto.
Un besazo enorme
Abi, menos mal que hay para un trago... porque si despues de subir tanto, no hay ná...menuda decepción. Estoy con Begoña, me gusta la segunda foto, porque se vé mejor (jaja)
Un beso
Que bonitas las fotos Abi,espero estes bien y disfrutes del fin de semana un abrazito y buenas noches
Laury.
`,%%;,%,%%%;
.. ,%%; %%% %%%;
... `%/% * %//%_%,
.. %(%%, %%%/;%%,`
.. %_ % `;%/%__/-%%
.. ,%% %// %%;%%` .
.............. `!) /
................ |.(.. .____()() _ ()()__
................ |.| ../|__( ’o’,)(,’o’ )_||
................ |.| ./__(,( . . )( . . ),)__.
,,,,,,,,,,,,,,,,)| | ,,|’,,,(..)(..)(..)(.,),,,,’|
QUE BONITAS LAS FOTOS ABI ESPERO QUE DISFRUTES DEL FIN DE SEMANAAAAA
SALUDOS Y ABRAZOS..
CHRISTIANNNNNNNNNN
Estoy con todas me gusta la segunda foto,es genial Abi buena toma.
Saludos y buen fin de semana.
Bendito nacimiento del Duero, buena agua para el montañero,
en paisajes de ondulaciones pétreas,
con sus bosques y neveros,
y entre aires de purezas.
(Vaya, me salió un poemita)
Eligió Duero un lugar precioso para su manantío, entre aromas que embriagan el olfato. Me alegra mucho, Abi, que hayas publicado estas imágenes, pues soy un enamorado de los nacimientos de los ríos de España, y el del Duero me encanta. Qué poco se parece a su colega el Tajo.
Feliz fin de semana.
Un fuerta abrazo.
¡¡¡Como la vida misma!!! Cuando nacemos no sabemos cuan grande podemos llegar a ser...
Te dejo un saludo.
Pues no deja de ser otra lección de la vida, las grandes cosas nacen de ideas minúsculas que van creciendo poco a poco hasta convertirse, a veces, en ríos Dueros... ¡ qué filosófico me he levantado Dios mío !
Un abrazo
Vale, este es más creíble que el del Tajo, al menos lleva agua, y como más montañoso. Buenas fotos ambas aunque la segunda, por eso del agua, es más bonita.
Un abrazo.
Muy bonito de tu parte el detalle de la segunda foto , al igual que en la entrada anterior tu dueña señalar exactamente dónde era .
Besos
Hola Abi!
Pues me quedo con la primera toma, para crear un poco de polémica, esa es la buena, la que referencia lo que nos muestras, ese hilito de Duero naciente...
La segunda foto, ya estaba en la primera, las sombras tan precisas indican su origen: el cuadrante inferior derecho de la primera.
Muy bien, Abi, encantador de rios y parajes. Un abrazo!
Abi besos, muchos
:)
Tremendas tus fotos... como siempre.
Saludos y un abrazo!
Si pones las manos y recoges el agua de esa fuente habrás cogido por un momento todo el caudal del río en tus manos.
Hola Pili, ya ves en esta ocasión hay para un trago y para rellenar la cantimplora.
Besos
Hola Laury, buenas noches para ti también y que tengas un buen fin de semana.
Besos
Hola Christian, feliz fin de semana también para ti.
Un abrazo
Hola Pizarro, bueno en esa se ve al detalle, pero en la primera está el cartel que lo dice.
Un abrazo
Hola Luis es un lujo tener seguidores como tú que escribe tan bien y siempre tiene las palabras adecuadas.
Yo la primera vez que subí me lleve una desilusión, despues de haber estado en el del Ebro. Ahora me he acostumbrado y me gusta subir hasta allí, bien desde Fuente el Berro o bien desde la Laguna Negra.
Un abrazo
Hola Basilea, cuanta razón tienes, parece mentira en lo que llega a convertirse este pequeño manatial.
Besos
Hola Pablo, hay que ver lo que son los sábados, con que aires nos levantamos de la cama, jajajaja.
Un abrazo
Hola Juan Carlos, ya ves dos ríos que nacen de la nada el Tajo y el Duero, pero luego cuando se hacen mayores, vaya como son.
Un abrazo
Hola Carlota, es que si no, no se ve, es un bebe aún.
Besos
Hola Carmen, anda que te vas a poner en contra de todos, jajajaja.
Se complementan ambas fotos, en una se ve el letrero y en la otra el detalle.
Besos
Hola Sede, feliz fin de semana.
Muchos besitos
como para montar una embotelladora...jeje
SALUT
JOAN
Hola Antonio, gracias.
Un abrazo
Hola Logio, pues lo he hecho varias veces, pero no me lo habi aplanteado así, pero de ahora en adelante cunado lo haga me acordare de tus palabras.
Un abrazo
Hola Joan, ya te digo, menuda ruina.
Un abrazo
Por lo menos tiene agua, no como el tajo mucho monumento y ni gota , mas seco que un leño.
La segunda imagen es preciosa,megusta mucho su encuadre.
Saludos.
Lo que estás consiguiendo, y no te lo pienso perdonar, es que mi agenda de sitios a visitar, crezca constantemente, inversamente proporcional a lo que sucede con el dinero en mi monedero.
"No se vale" porque luego a ver qué elijo!!!
Besitossssssss
Hola Abi,
Ay madre!!! Si no lo veo no lo creo.
Hasta el cartelito del fondo me ha llamado la atención.
Me parece alucinante. Le voy a enviar este enlace a un compi para que vea este detalle. Es genial!!
Mi niño, eres un AS de la fotografía. Me encanta el trabajo que realizas. Mil felicidades!!
Nunca pensé que fuera tan chiquito ese nacimiento. Recuerdo que me lo comentaste..pero no lo podía creer.
Tu blog es bellísimo!!!
Abrazotes enormes!!
Cuidate!
Bona nit!
Dulces sueños!
ME HIZO ACORDAR AL VER TUS FOTOS, A MI QUERIDA CORDOBA, PROVINCIA HERMOSA DE MI ARGENTINA¡¡¡¡¡¡¡
ME PREOCUPA QUE EN TANTOS LUGARES ESTA LLOVIENDO TAN POCO, ES ALARMANTE REALMENTE¡¡
UN BESO ABI¡
Hola Montse, bueno siempre tienes la opción de verlo en fotos, jajajaja.
De todas las formas ir al monte no es demasiado caro, unas buenas botas y muchas ganas, ah! y un buen bocadillo y vino y ya sabes con pan y vino se anda el camino.
Siempre elige lo que más te apetezca y vayas a disfrutar de él.
Un besazo
Hola Pareja, me anime a poner estas fotos, porque habia llamado la atención de algunas personas el pequeño manantial y al ver la foto de Juan Carlos del nacimiento del Tajo, pensé en poner estas del Duero.
Aún lo he visto con menos agua, pero en tiempo del deshielo tiene más, pero tampoco mucha mas.
Un abrazo
Hola Lujo, pues ya ves como empiezan las grandes "obras" muy pequeñitas.
El Duero que sera uno de los ríos mas inspiradores de poemas y de escritos, sobre todo por un tal Machado.
Espero que tu compi no se quede anodadado por este nacimiento. Tambien le puedes decir que he tenido todo el Duero entre mis manos, jajajajajaja.
Un beso enorme
Hola Silvia, este río es uno de los más largos y caudalosos de España y ya ves que pequeño nacimiento que tiene.
Me parece que el mal de la sequia es un mal mundial.
Un besazo
Hola Abi
¡Quién lo diría! No me hubiera imaginado, después de ver las imágenes, que terminaría en un río caudaloso. Esa es la magia de los blogs, descubrir lugares a los que tal vez nunca vayamos.
Un beso
He estado en nacimientos de ríos grandes,aquí tengo cerca el Guadalquivir,claro que si no son por las apartaciones de sus afluentes, quedarían casi todos en pequeños arroyos,pero sí me parece muy interesante ver como hilitos de agua llegan a ser incluso ríos navegables.
También he visto gracias a tí por primera vez el nacimiento de un río tan emblemático como el Duero.
Un abrazo
Hola Vivian, ya ves como son las cosas como empieza el duero y como termina en Oporto (Portugal).
Desde luego tienes razón en lo de la magia de los Blogs, es una forma de conocer persons y lugares en culquier rincón del mundo.
Un besazo
Hola Miguel, fijate en tan corto espacio de kilometros, pasa por Soria convertido en un hombrecito, en el que Machado le ha dedicado mas de una palabra y luego baña la Ribera del Duero donde se dan unos excelentes vinos y no hablemos de Oporto...
Como dice Vivian es la magia de los Blogs.
Un abrazo
Hola Abi:
Lo que tiene la naturaleza, un pedazo de río como el Duero y es un ´"hilín" en su nacimiento, y el arroyo de Santa Casilda, de poquitos kilómetros de longitud resulta que nace en el pozo blanco a borbotones...
Un abrazo,
Hola Zález pues si, así es. Mira tendre que ir un día a fotografiarlo para que se vea.
Un abrazo
jo tio
que chulada. A mi me gustan tooooodas tus fotos.
y sobre todo tus cronicas
besosss
Hola Micarla, eso es porque lo lees con buenos ojos, jajajajaja.
Algunos paisanos me dicen (en persona) que son muy escuetas, que me tenia que enrollar mas, pero como que no me apetece, porque ampoco pretendo hacer un Blog de rutas para seguir, sino dar a conocer y el que esté interesado ya buscara en internet la información o yo le podria ayudar de poder hacerlo.
Besos
Publicar un comentario