Hoy nos vamos a adentrar en el Palacio Nacional de Montjuic en Barcelona, lugar en el que se encuentra el Museo Nacional de Arte Catalan, donde podemos ver una importante muestra de arte románico, tallas de madera, esculturas, etc.
El Palacio fue construido para la Exposición Universal de Barcelona de 1929 y fue a partir de la reforma que terminó en 2004 cuando se inauguró el museo.
Para acceder a él a pie, lo mejor es hacerlo por las escaleras que flanquean las cascadas de las Fuentes de Montjuic aunque el día que estuvimos para ver el museo estaban secas y en reparación la Fuente Luminosa. En las noches de invierno es visita imprescindible visitarlas, para ver la exhibición de agua luz y sonido de la Fuente Mágica de Montjuic.
Puedes verla en la entrada que hice en su día pinchando aquí.
Una vez dentro un amplio hall, distribuye con paneles las distintas exposiciones que hay en las diferente salas del edificio. Permitían hacer fotos sin ningún problema, pero sin flash, aunque no se podía entrar con mochilas y bolsos voluminosos, para lo que había unas taquillas para dejar allí este tipo de complementos.
La conservación y restauración de las obras son parte importante del trabajo que se realiza en el museo, para lo que se controlan perfectamente las luces y el ambiente para la conservación de las colecciones expuestas.
Los suelos estaban tan relucientes que me permitió hacer alguna foto con reflejos que tanto me gustan.
Las colecciones que allí se exponen son de estilo medieval gótico, arte moderno, fotografía, románico...
Para subir a la siguiente planta se pasa por debajo de una enorme cúpula llena de luminosidad y columnas, allí se toma un ascensor para acceder a las salas de arriba.
La visita al Museo Nacional, no solo debe ser por las exposiciones, si no que también por el estudio y la investigación y la visita con niños que aprenden jugando.
Enormes murales cubren algunas de las paredes de lado a lado...
...y coloristas cúpulas llaman la atención dejando ver el sentido de la Exposición Universal.
La exposición de arte románico se lleva la palma, con una serie de murales, arcos... donde se muestran las pinturas convirtiéndose de esta forma en una de las mejores del mundo.

Lo que vemos en la fotografía de abajo pertenece a la iglesia de Santa María de Taüll en el valle de Boí (Lérida).

Dentro del museo tenemos restaurantes, tienda, biblioteca y wifi entre otros servicios al visitante...

Los días de visita son de martes a domingo, aunque los domingos y festivos solo se puede visitar hasta las tres de la tarde y las taquillas se cierran media hora antes de cerrar el museo, aunque en ese tiempo no te da tiempo para nada.

Amén del arte que encierra el Museo Nacional de Arte Catalán, uno de los atractivos mas disfrutados es salir a la terraza desde donde se divisa toda Barcelona.

La poca información que he puesto, ya que me interesaba mas la imagen, la he sacado de la web del propio museo y que si quieres ampliar dicha información puedes hacerlo visitando su web aquí mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
-Si has llegado hasta aquí, escribe unas palabras. Así me ayudas a enriquecer este Blog,
-Un montón de gracias.