jueves, 30 de mayo de 2013

San Felices o el lugar de la batalla del vino

Llevamos todo el mes de mayo, que nadie diría que es primavera, viendo y sobre todo sintiendo, el frío que hace. Así que esta mañana me abrigué bien y me fui a la ermita de San Felices, sobre los riscos de Bilibio en Haro.
Dicho así puede que suene a chino, pero si digo que es el lugar donde se desarrolla la batalla del vino de Haro, seguro que ya te suena mas, teniendo en cuenta que es fiesta de Interés Turístico Nacional y que cada 29 de Junio, se prepara una batalla campal pero solo con vino.

1 San Felices -Haro-

Mientras que llega esta fecha y piensas si te animas a ser mojado por vino tinto y por supuesto mojar que es mas divertido, puedes visitar algún lugar mas "templado" en estos días y relajarte en la Costa Blanca.

lunes, 27 de mayo de 2013

Noche Blanca de Burgos 2.013

Un año mas la Noche Blanca de Burgos, congregó a los burgaleses y foráneos para disfrutar de alguno de los 120 espectáculos en en la tarde-noche del pasado sábado, se iban desarrollando en distintos lugares de la ciudad. Se hacia imposible verlos todos, así que con el programa en mano había que elegir y decidir según los gustos.

1 Noche Blanca en Burgos 2.013

El frío reinante, en cuanto el tímido sol se metió no hizo que nos quedásemos en casa para disfrutar del espectáculo en el que se había convertido la ciudad de Burgos.

Nosotros después de ver la exposición de pintura de Vela Zanetti en el Forum Evolución, decidimos callejear y dejarnos llevar, por lo que nos fuese sorprendiendo.
Si te apetece sigue con nosotros por el Espolón.

jueves, 23 de mayo de 2013

Una visita al Museo de Radiotransmisión Inocencio Bocanegra

Visitar el Museo Internacional de Radiotransmisión Inocencio Bocanegra en la localidad burgalesa de Belorado, en pleno Camino de Santiago, es algo que uno no se debe de perder a poca ocasión que tenga.

1 Museo Radiotransmisiones Inocencio Bocanegra

Un antiguo silo de cereal, es el lugar elegido para albergar dicho museo, adecuado para albergar una colección de trescientos aparatos de transmisión y todos en perfecto estado para ser usados.

lunes, 20 de mayo de 2013

3.000 personas bajo la lluvia, contra el fracking en Burgos

En torno a 3.000 personas desafiaron a la fuerte lluvia y granizo en Burgos para manifestarse contra la fractura hidráulica, conocida como fracking, este pasado sábado por la tarde, bajo el lema de "Fracking NO, ni aquí ni en ningún sitio"

1 Manifestación contra el fracking en Burgos

Parecía que el tiempo aguantaría, pero no fue así y justo cuando eran las seis de la tarde y ya estaba todo preparado para dar inicio a la marcha contra el fracking y se iban concentrado en la Plaza del Cid de Burgos, gentes llegados de todos los rincones de la provincia (de Briviesca vi muy pocos), así como de otras provincias limítrofes  como Álava, Cantabria, La Rioja, Palencia, Soria, León y de mas lejos como de Asturias, Teruel, Castellón y de Castilla La Mancha, para decir NO a esta forma de extracción de gas.

jueves, 16 de mayo de 2013

Puente del Aire y desfiladero de los Hocinos

No es la primera vez que muestro fotos de este lugar en el blog y que puedes recordar aquí, pero cada vez que paso por el desfiladero de los Hocinos, me cuesta no detenerme para afotar un poco. Me parece uno de esos lugares que siempre veo distintos.

1 Desfiladero de los Hocinos

El río Ebro no es un río cualquiera y en cada ocasión muestra una cara distinta y el puente del Aire, que pasa de una orilla a otra con la N-232 que une Vinaroz (Castellón) con Santander y muy cerquita de Villarcayo, con sus reflejos en el agua, tiene una atractivo especial para mi.

lunes, 13 de mayo de 2013

Feria de Asociaciones y Fiesta de Santa Casilda, patrona de la ciudad

En este din de semana ha habido un sin fin de actividades, como el concurso interprovincial de charangas en Poza de la Sal, el campeonato de btt en Oña, o la Feria del vino de la Ribera del Arlanza en Covarrubias, así por decir solo algunas y que me hubiese gustado asistir, pero... en Briviesca se celebraba la II Feria de Asociaciones y la festividad de Santa Casilda, patrona de la ciudad y claro, me he decantado por quedarme en casa.
La mañana era fresquita pero luego se estaba de vicio y se notaba por el estupendo ambiente que había.

1 Feria de Asociaciones

Esto de la Feria de las Asociaciones es una forma de crear ambiente por muy poco dinero y en la que colaboran la mayoría de asociaciones de la ciudad, con actividades y dándose a conocer.

miércoles, 8 de mayo de 2013

La Tabera, fiesta de Interés Turístico Regional

Un año mas llega el esperado día de la Taba, en el que la ciudad de Briviesca se convierte en una especie de Casino para jugar única y exclusivamente a la taba.

¿Que que es la taba? un pequeño hueso de la rodilla del cordero y que tiene cuatro posiciones, dos de ellas no cuentan, que serían hoyos y pencas y otras dos que son con las que se gana o se pierde; carne gana el que tira la taba y culo ganan los que apuestan en la mesa. 

Desde luego lo mejor es venir y jugar, es la mejor forma de aprender.

1 la Tabera

Después de una buena jornada de fortuna con la taba lo mejor es irse a pasar unos días de descanso y vacaciones, para disfrutar de las ganancias. ¿que no sabes donde? aquí te hago alguna propuesta.

martes, 7 de mayo de 2013

Desenterrando el silencio. El acto público

El pasado sábado día 5 de mayo de 2.013, ocurría un hecho histórico en Briviesca, hablar en un acto público sobre los asesinatos y enterramientos en la Pedraja durante la guerra civil española, así que hice todo lo posible por asistir y ser testigo de primera mano del acto.

1 Desenterrando el Silencio

El primero de los actos, se desarrolló en la sala de Exposiciones que Caja Burgos tiene en Briviesca, donde se inauguró la exposición que bajo el título de "Desenterrando el silencio", recogía un buen número de fotografías del fotógrafo y escritor Sergi Bernal, con un gran mural a color a lo largo del suelo de la sala en el que se ve tal y como se encontraron los huesos de las personas asesinadas y enterradas en las fosas comunes de la Pedraja.

viernes, 3 de mayo de 2013

Romería a Santa Casilda

Un año mas la Peña Los Desesperaos, organiza el primer domingo de Mayo, la tradicional Romeria Popular al Santuario de Santa Casilda, patrona de la ciudad de Briviesca y de gran devoción en los pueblos de la Comarca.

Este año con los recortes económicos las danzas de Justo del Río que solían bailar por la tarde en la Plaza Mayor de Briviesca, queda fuera de cartel, por lo que que el que quiera ver bailar a uno de los mejores grupos de danzas de España, no le queda otra que subir por la mañana al Santuario, donde cantaran y bailaran en al misa castellana y luego en la Plaza del Santuario, como se puede ver en la foto del cartel.

Cartel-Romeria-Santa-Casilda-2

Si el tiempo acompaña... que parece que si, puede ser un día muy agradable, para comer en las proximidades del Pozo Blanco donde hay mesas y bancos y disfrutar de una buena tortilla de patata y de unos filetes empanados que evidentemente se lleva cada uno.

jueves, 2 de mayo de 2013

Desenterrado el silencio

Este sábado día 4 de Mayo de 2.013 se va a desarrollar en Briviesca un par de actos sobre la Fosa de la Pedraja (Burgos) y un homenaje al maestro Antonio Benaiges que lo fuera en la localidad de Bañuelos de Bureba y que también acabó sus días en esta Fosa, ubicada en el puerto de la Pedraja.

Ya en septiembre de 2.010 publiqué en el blog sobre este tema bajo el título de "Memoria Histórica en La Pedraja" y que puedes recordar pinchando sobre el título.

aquetaciÛn 1

Por lo tanto el sábado a las 18 horas se inaugura en la sala de exposiciones de Caja Burgos de Briviesca en la calle Medina, una muestra fotográfica bajo el título de "Desenterrando el silencio" y que estará hasta el 17 de Mayo.
Y una hora mas tarde osea a las 19 horas en el Salón de actos de la Casa Municipal de Cultura se llevara a cabo una conferencia a cargo de Sergi Bernal (autor del proyecto), Francisco Etxeberría (director de las exhumaciones) y Miguel Angel Martinez (representante de la agrupación de familiares).

ElLioDeAbi se inaugura el día 4 de julio de 2009.
Sé bienvenido y si te gusta: disfruta de él y participa, como si fuera tu casa.

Basado en un trabajo de Abilio Estefanía Castellanos para http://www.elliodeabi.com