Mostrando entradas con la etiqueta La Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Mar. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2022

Chipiona, lo más natural

Las personas que me seguís por redes sociales, ya sabéis que no hace mucho estuve pasando unos días en Chipiona (Cádiz) y los que no, pues os vais a enterar ahora, así que en cualquier caso os pongo en situación y os cuento como ha sido mi paso por este pueblo del sur y al que llegaba con las referencias de Rocío Jurado y Teresa Lorenzo y no necesariamente en este orden.

Chipiona, lo más natural

El motivo no era otro que la organización de un blogtrip que bajo en nombre de #ChiponaNatural nos reunieron a varios blogueros de viajes de distintos lugares de España y Portugal para enseñarnos los lugares más característicos de Chipiona con la intención de ponerlos en valor y mostrarlos a nuestros lectores.

Han sido cuatro días intensos, llenos de vivencias y experiencias que difícilmente voy a olvidar y he de reconocer que Chipiona y sus gentes me han ganado el corazón y el estomago y si sigues leyendo y viendo el reportaje estoy totalmente convencido de que entenderás porqué y también te tocará a ti un poquito el corazón y te van a asaltar las ganas de ir en persona humana a conocer Chipona, lo más natural.

martes, 9 de noviembre de 2021

Viendo salir el sol en el mar de Barcelona con Boat Experience

La semana del puente del Pilar estuvimos dando una vuelta por Barcelona, yo hacía casi tres años que no iba, entre unas cosas y otras, así que pillé con ganas volver a ver a la familia y amigos y eso siempre es bien, además, tenía pendiente una vuelta en barco, así que no nos dimos una vuelta cualquiera, nos levantamos temprano y nos fuimos a ver salir el sol cerca de la línea del horizonte.

Viendo amanecer en el mar de Barcelona con Boat Experience

De todos es sabido que yo soy de tierra adentro y de donde no toques con el pie, mejor no te metas, que vete tu a saber, que se yo.

Yendo con Inma y Jorge de Boat Experience, además de la Mi Dueña, pensé, mal se tiene que dar que entre los tres no puedan conmigo y me saquen del agua, en el peor de los casos. No hizo falta, la pericia de Jorge a los mandos del barco y que el mar estaba tranquilo, todo fue perfecto.

martes, 10 de marzo de 2020

El Mejor Banco del Mundo en Loiba

Que las costas gallegas son una maravilla todo el mundo lo sabe y nadie lo pone en duda pero hay un lugar donde se encuentra The Best Bank of The World que paraliza los sentido ante tanta belleza y disfrute de la Naturaleza, así que te vamos a mostrar el Mejor Banco del Mundo en Loiba y te vamos a explicar como llegar hasta este paradisíaco lugar.

El Mejor Banco del Mundo (1)

Loiba es una parroquia perteneciente al municipio de Ortigueira, en la costa norte de Galicia, provincia de A Coruña y próxima a la de Lugo, entre los cabos de Ortegal y Estaca de Bares, por lo tanto como puedes imaginar es un lugar privilegiado.

martes, 26 de febrero de 2019

Duna de Pilat, la duna más grande de Europa

Cuándo oímos hablar de la Duna de Pilat, la duna más grande de Europa, nos entraron una enormes ganas de ir a verla y tratar de subir hasta lo más alto, así que aprovechando de que estábamos pasando unos días en Burdeos, nos fuimos a ver esta mole de arena fina y en constante movimiento.

Duna de Pilat, la duna más grande de Europa 1

Hay que tener en cuenta de que es el lugar más visitado de Francia, solo por detrás del Mont Saint Michel, pero no es de extrañar, teniendo en cuenta de que son tres kilómetros de largo lo que tiene esta montaña de arena, por seiscientos metros de ancho y ciento diez metros de altura. Más de sesenta millones de metros cúbicos de arena y esas medidas sirven de imán para ir a visitarla y será una visita que no olvidarás.

lunes, 21 de enero de 2019

Fin de semana inolvidable en Urdaibai

El fin de semana pintaba mal muy mal, todas las previsiones meteorológicas daban lluvia todos los días, todo el rato en la zona del País Vasco a la que teníamos pensado ir, vamos ideal para quedarse en casa tapado con la mantita y tumbado en el sofá dejando pasar el tiempo, pero... quién dijo miedo?
A nosotros nos esperaban en el Hotel Gametxo, uno de los hoteles con encanto de la cadena de hoteles con encanto del País Vasco Xarma Hoteles y para allí que nos fuimos. El caso es que se convirtió en un fin de semana inolvidable en Urdaibai.

Fin de Semana inolvidable en Urdaibai 1

Te pongo en antecedentes... Urdaibai se encuentra en la desembocadura del río Oka en la provincia de Bizkaia entre las localidades de Bermeo y Mundaka en su margen izquierda y Elantxobe y Lekeitio en su margen derecha, para que te hagas una idea y lo sitúes, además es Reserva de la Biosfera.

viernes, 16 de septiembre de 2016

#AlmeriaLVT Ruta de la Mena Macenas

Llegamos al fin de semana y no se me ocurre nada mejor que recomendaros una bonita y fácil ruta de senderismo en la costa del levante almeriense y que discurre en una buena parte junto al mar, me estoy refiriendo a la Ruta de la Mena Macenas, en la localidad de Mojácar y que tuve la suerte de realizar en el transcurso del #AlmeriaLVT, para ello nos juntamos el Equipo A, capitaneados por Gemma de la empresa EcoÁgata, que realizan rutas guiadas, rutas ornitológicas, rutas en familia y un largo etc. lo mejor es que entres en su web pinchando aquí y te dejes guíar de los mejores profesionales.

#AlmeriaLVT Ruta de la Mena Macenas 1

Quedamos por la tarde para realizar este recorrido, pero ya avanzada la hora para que el sol, no molestase demasiado y a fe mía que lo conseguimos, ya que una buena parte la realizamos en sombra, cubiertos por las rocas, lo cual para uno de Burgos es muy de agradecer.

lunes, 18 de abril de 2016

Fortaleza de Monterreal en Baiona

Baiona se encuentra en la parte sur de las rías bajas, siendo uno de los lugares turísticos preferidos en la provincia de Pontevedra. Muy bien situada y con un casco antiguo declarado Conjunto de Interés Histórico Artístico por la Junta de Galicia en 1993, coincidiendo con el V Centenario de la Arribada de la Carabela Pinta trayendo la noticia del descubrimiento de América.
Teniendo una réplica de la Carabela en el puerto que puede visitarse.

Fortaleza de Monterreal en Baiona (1)

Pero nosotros lo que te proponemos en esta ocasión es visitar la Fortaleza de Monterreal en Baiona donde se encuentra el Parador Nacional Conde de Gondomar, con un recorrido de aproximadamente 3 kilometros a lo largo de sus murallas, con unas vistas inmejorables al mar, a las islas Cíes y a la puesta de sol.

jueves, 28 de enero de 2016

Ruta de los Acantilados desde Aixerrota a Sopelana

El día prometía y mucho, sol, buena temperatura, mejor compañía y por delante la Ruta de los Acantilados desde Aixerrota a Sopelana, unos ocho kilómetros de cómodo paseo con unas vistas inmejorables a lo largo de todo el recorrido, que nos permitieron afotar a diestro y siniestro, como buenos usuarios de instagram (igers).

1 Ruta de los Acantilados desde Aixerrota a Sopelana

El punto de reunión entre todos los que habíamos quedado era la pista de skate de Arrigunaga en Getxo, donde después de un cafelito y los consiguientes saludos y presentaciones entre los que aún no nos conocíamos, nos pusimos en marcha.

lunes, 30 de junio de 2014

Pasando la tarde en la península de la Magdalena (Santander)

Apenas ciento cincuenta kilómetros separa Briviesca de Santander, por lo que acercarse hasta la ciudad cántabra es bastante fácil a pesar de los puertos del Escudo o de los Tornos, depende por donde elijas ir, así que decidimos ir a pasar la tarde a la península de la Magadalena, un precioso parque público que en su día regaló la ciudad de Santander al rey Alfonso XIII.

Península de la Magdalena (Santander) (1)

Lo mejor es dejar el vehículo en el aparcamiento libre que hay en la vecina playa de El Camello, ya que la Magdalena es toda peatonal y solo circula un pequeño tren turístico que en media hora realiza el recorrido por la península.

jueves, 23 de enero de 2014

Recorrido en barco por las bahías de Malta

Era la mañana del domingo de la semana que pasé en Malta cuando decidí hacer el crucero por las bahías de Malta, en los puertos que hay en torno a La Valleta, capital del país y que si quieres puedes recordar el reportaje que hice en su día pinchando aquí.

Bahías de Malta (1)

El sol calentaba de lo lindo, pero como no íbamos demasiada gente pude sentarme a la sombra, ya que la mayoría de los que iban buscaban el sol para tostarse un poco. Sin duda desconocían que lo mejor del sol es la sombra.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Resumen de lo acontecido en ElLioDeAbi.com a lo largo del año 2.013

Llega el final de año y toca hacer resumen de lo acontecido en ElLioDeAbi.com a lo largo del año 2.013 y para ello no se me ocurre mejor forma de hacerlo que a través de imágenes cogidas al azar de entre las cerca de tres mil fotografías y mas de cien entradas publicadas en este humilde blog a lo largo del año.

Los que leéis habitualmente las cosas que escribo y veis mis fotos, pues... ya las habéis visto, pero los que no, posiblemente les descubra algunos lugares impensables y fáciles de visitar, muchos de ellos cercanos al lugar en el que vivo, ya que la economía no da para realizar viajes largos y lejos, pero si para mostrar estos sitios que valen la pena y que muchas de las personas que siguen este blog, nunca podrán verlas en directo

Resumen ElLioDeAbi.com 2.013 (1)

Visitar la pequeña localidad de Orbaneja del Castillo con su cascada, las formas caprichosas de las rocas que les rodean, formando un par de camellos dándose un beso y entre ellos, el mapa de África o entrar en su cueva hace de esta excursión familiar algo difícil de olvidar.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Azure Window (Gozo)

Una hora y media después de salir en barco desde Sliema, llegamos al puerto de Gozo dejando para la vuelta la visita a Comino y su Blue Lagoon y de lo que ya hablé en la entrada anterior, así que vamos con la isla de Gozo y su Ventana Azul.

Azure Windows (1)

En el puerto nos esperaba un microbús para llevarnos al otro extremo de la isla, donde veríamos uno de los lugares mas espectaculares y vistosos de Malta y todo "tallado" de forma natural.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Blue Lagoon (Comino)

En el lugar en el que vivo tenemos un otoño invernal en estos momentos, así que me ha parecido apropiado hablar de este pequeño paraíso  que se encuentra en el mar Mediterráneo, entre las islas de Malta y Gozo, concretamente en la isla de Comino y es conocido mundialmente como Blue Lagoon

Blue Lagoon (Malta) (1)

Cuando uno viaja a Malta por distintas razones debe de sacar un día para visitar la Laguna Azul. Ofertas y posibilidades hay muchas, solo hay que elegir la mas interesante para cada uno, en función del tiempo y del dinero que se disponga, pero la verdad es que son bastante asequibles todas las opciones.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Intención de visitar Malta? te muestro mi viaje por allí

Los lectores habituales de el blog, saben de mi viaje a Malta invitado por Elanguest English School para recibir unas clases de inglés y visitar la Isla de Malta y sus islas hermanas de Gozo y Comino.
Así que como hay material para rato voy a comenzar por unas pinceladas de los que veremos en sucesivas entradas en el blog que espero que te gusten y que no te canses de ver Malta y sus bellezas.

Saltando por Malta (1)

Una semana me ha dado suficiente como para entenderme con mis compañeros de apartamento y charlar con el chófer a mi vuelta al aeropuerto, visitar lo mas importante y turístico de Malta y ver escenas como la de Valleta (foto superior) capital de Malta, vista desde el paseo marítimo de Sliema.

miércoles, 11 de enero de 2012

Proyecto GLACKMA

El mundo al final y al principio es un pañuelo y en las pasadas fiestas de Briviesca conocí a Gildo, un informático que mantiene y actualiza tres blogs, uno de ellos pertenece al proyecto GLACKMA y se llama Karmenka desde los Polos, él me dijo que me gustaría y efectivamente así es, me gustó y pensé en darlo a conocer entre los que visitáis ElLioDeAbi.com y el proyecto que hay detrás, muy interesante e importante en el mundo científico.

Ni corto ni perezoso a finales de diciembre me puse en contacto con Gildo vía email para proponerle lo que pensaba y pedirle información si le parecía bien.
Así que aprovechando que hace poco estuvieron de aniversario, aquí está una breve historia de lo que es el proyecto Glackma, quienes son Adolfo y Carmen y a que se dedican.

El proyecto GLACKMA (Glaciares, CrioKarst y MedioAmbiente), es el resultado de la pasión investigadora del espeleólogo, geólogo y químico Dr. Adolfo Eraso (Estella, 1934), quien necesitó 17 años de expediciones a glaciares polares para transformar su afición por las cuevas en un interés hacia la espeleología glaciar (el CrioKarst), hasta el punto de enfocar su atención investigadora exclusivamente en esta materia. Con la llegada en 1995 de la matemática Dra. Carmen Domínguez (Oviedo, 1969) se consolidó un proyecto científico que mide los efectos del calentamiento global sobre los glaciares polares y que culminó en el año 2000 con la creación del proyecto GLACKMA.


Karmenka desde los polos 1 

lunes, 13 de septiembre de 2010

Playa Virgen del Mar (Cantabria)

Me habian dicho que el agua del mar golpeando en la pierna me iria muy bien mientras caminaba por la orilla, claro aquí la playa que pilla mas a mano es la de Laredo, pero no se que tiene esta playa que no me termina de gustar y eso que es muy entretenida y sobre todo muy larga, pero que mucho, así que a través de amigos y de la familia dimos con este pequeño rincón donde se encuentra la ermita de la Virgen del Mar y me vino a recordar la famosa playa de las Catedrales en Galicia, pero... en miniatura.

Lo primero que hicimos nada mas llegar es ubicarnos en un buen lugar para dejar las toallas, la sombrilla y la nevera y lo hicimos en la parte alta donde lo que hay es hierba y un buen acceso a la playa.

P1080286

jueves, 25 de febrero de 2010

De Bidart a Irún

El domingo tomamos un buen desayuno y nos pusimos en marcha para realizar la segunda etapa que nos llevaria desde Bidart hasta Irún.

Al principio llovia y con ganas, el recorrido transcurria por la carretera dirección a España, ibamos ataviados con los correspondientes chubasqueros y así llegamos a San Juan de Luz, donde nos reagrupamos y se comentó la posibilidad de abandonar, porque no se veía nada con la lluvia. Pero como dice el refrán: ya de mojados al río, decidimos continuar y buscar un lugar resguardado para almorzar. Tanto Jon como Merche que hicieron de guias este segundo día (ellos habian hecho este recorrido el verano pasado), nos llevaron a la salida de San Juan donde habia unos soportales que ocupamos para dar buena cuenta de las viendas que llevabamos. Atrás quedó el puerto y el castillo de San Juan de Luz, sin ninguna prueba gráfica, ya que nadie sacó la cámara de hacer fotos.

Después de almorzar se ven las cosas de distinta manera y empezó a escampar, tanto que incluso salió el solillo, lo cual agradecimos para irnos secando al "aire".

A partir de aquí nuestro recorrido iba paralelo a la carretera, pero por un sendero al borde de los acantilados y ya empezamos a tener nuestra recompensa paisajística, fotos por doquier.

1 ACANTILADOS, ENTRE SAN JUAN Y HENDAYA 1MR


martes, 23 de febrero de 2010

De Bayona a Bidart

La mayoria de vosotros sabeis que este fin de semana pasado he estado en Francia realizando las dos primeras etapas del Camino de Santiago por la Via de Bayona y aparte de mojarnos como dios manda, con la que nos cayó encima aproveché para hacer alguna foto en cuanto escampaba.

En esta ocasión no fuí acompañado de la Mi Dueña y bien que me acordé de ella porque hubiera disfrutado de lo lindo, pero es mas importante la obligación que la devoción y claro, no pudo venir. Otra vez será.

Nos desplazamos siete personas de Briviesca hasta Miranda de Ebro donde nos unimos a 26 personas más de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Miranda de Ebro que ataviados de las correspondientes mochilas y en un autobús fuimos hasta Bayona, donde comenzariamos la primera etapa, después de visitar la catedral y de que Mikel Etxebarria y Dominique nos recibieran en la oficina de turismo de la localidad y que nos pusieran el sello en la credencial, nos acompañaron a lo largo de este primer día, sirviendonos de guias y ademas de lujo, ya que Mikel es el Presidente de la Asociación de los Amigos del Camino de Santiago de Bayona y Dominique de la Asociación de los Amigos del Camino de Santiago de las Landas.

CATEDRAL BAYONA 1MR

domingo, 19 de julio de 2009

El Sol camino del ocaso

Yo no soy muy de mar, quizá porque no lo he mamado desde pequeño y ya casi es tarde para acostumbrarme, pero cuando veo algo que me parece hermoso, pues como que me gusta ¿sabes?.

PUESTA DE SOL EN EL CANTABRICO
Camino del ocaso en el Cantábrico

Está sacada en la costa de Cudillero (Asturias) en el mes de Abril.


ElLioDeAbi se inaugura el día 4 de julio de 2009.
Sé bienvenido y si te gusta: disfruta de él y participa, como si fuera tu casa.

Basado en un trabajo de Abilio Estefanía Castellanos para http://www.elliodeabi.com