Mostrando entradas con la etiqueta Catedrales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catedrales. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2019

Conoces la Catedral de Justo en Mejorada del Campo

Hay lugares, obras y circunstancias que te llaman especialmente la atención por algún motivo, sin saber muy bien porqué y eso es lo que nos pasó al llegar a Mejorada del Campo, una localidad cercana a Madrid, que cuenta con su propia catedral, tras la cual hay una tremenda historia de constancia, que a día de hoy no se sabe muy bien como acabará.

Conoces la catedral de Justo en Mejorada del Campo (1)

¿Conoces la Catedral de Justo en Mejorada del Campo? pues aquí te la vamos a enseñar en fotos y vamos a tratar de contártelo lo mejor posible. Ten en cuenta que esta obra es conocida en todo el mundo a través de un anuncio de la bebida Aquarius, con el lema "el ser humano es imprevisible" y por la exposición que se llevó a cabo en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

lunes, 12 de marzo de 2018

Fin de semana en Cuenca

El caso es que hace unos días estuvimos disfrutando de un fin de semana junto a varios compañeros de Castilla y León Travel Bloggers de las delicias y de las joyas que tiene Cuenca y se nos quedó corto, porque Cuenca, tiene tanto que ver y tanta historia que descubrir, pero vamos a ello y comenzamos por el principio.

Fin de semana en Cuenca (1)

La invitación vino por parte de Cuenqueando, una joven empresa amante de su tierra que gestiona la Oficina de Turismo de Huete y que se ha constituido en agencia de viajes receptiva, con la que puedes descubrir cualquier rincón de esta completa provincia.
Nosotros te vamos a contar que ver y hacer en un fin de semana en Cuenca.

martes, 12 de diciembre de 2017

El Regimiento de Transmisiones nº 22 de Burgos monta el Belén

Llega la Navidad y la colocación de belenes se hace habitual en un buen número de ciudades, pueblos y hogares a cual mas bonito y todos y cada uno distinto de los demás, pero si quieres ver el Belén Monumental de interior mas grande del mundo tienes que ir a Burgos o seguir leyendo este reportaje, tu elijes.

El Regimiento de Transmisiones nº 22 de Burgos monta el Belén

El caso es que el Regimiento de Transmisiones nº 22 de Burgos monta el Belén y lleva 25 años haciéndolo, pero no monta un Belén cualquiera, no, si no que monta el Belén Monumental de interior más grande del mundo y todo ello lo hace en el claustro bajo de la Catedral de Burgos.

jueves, 21 de septiembre de 2017

12 lugares imprescindibles que ver en Barcelona y 3 más

Que Barcelona tiene muchas cosas que ver, está fuera de toda duda y que en un solo día poco vas a conocer, también, porque la ciudad condal es una gran urbe entre el mar y la montaña, donde en cada zona parece una ciudad distinta., desde lo mas antiguo a lo mas moderno.

13 lugares imprescindibles que ver en Barcelona y 3 más 0

Por eso te voy a mostrar 12 lugares imprescindibles que ver en Barcelona y 3 más  de "regalo"y que por supuesto no son todos ni mucho menos, pero si son imprescindibles desde mi punto de vista, algunos muy conocidos y otros menos.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Burgos de leyenda, una visita nocturna

Suele ocurrir que lo que tienes mas próximo es lo que menos conoces y en este caso se da la circunstancia de que en temas de leyendas de Burgos, no teníamos ni idea, hasta que realizamos la visita guiada con la Asociación de Servicios Turísticos de Burgos, situados en el Centro de Recepción de Visitantes, frente a la catedral en la calle Nuño Rasura, 7.

Burgos de leyenda (1)

Abrigados convenientemente ya que todo el día el grajo había volado bajo, nos fuimos a la capital de la provincia, para ilustrarnos en leyendas, historias y demás aconteceres en la ruta Burgos de leyenda, una visita nocturna.

lunes, 10 de octubre de 2016

Fin de Semana Cidiano. Ofrenda floral en la tumba del Cid

Bonito e intenso Fin de Semana Cidiano el vivido por mi parte este año en Burgos el primer fin de semana de Octubre, invitado junto con otros compañeros blogueros de Burgos, de Madrid y de Sevilla por parte del Operador Turístico Receptivo de Burgos (OTR) que junto con la Asociación burgalesa de Amigos del Caballo (ABAC) se encargan de la organización de todo este sarao convirtiendo todo el casco antiguo de Burgos en un inmenso escenario medieval. 

Fin de Semana Cidiano Ofrenda floral en la tumba del Cid (1)

Y como el fin de semana, dio para mucho... de momento te voy a adentrar al altar de la Catedral  de Santa María y junto a la tumba del Cid Campeador y de su esposa doña Jimena, donde se realizó la ofrenda florar ante los restos de tan insigne personaje.

lunes, 4 de abril de 2016

Callejear por Tui

En esta entrada del blog nos vamos a meter dentro de la catedral y vamos a callejear por Tui, algo que siempre nos gusta en cualquier lugar al que vamos, ver y conocer la arquitectura popular de los centros históricos de las ciudades y Tui, lo tiene y mucha historia a sus espaldas.
La catedral de Tui, es un impresionante edificio de aspecto fortificado, que comenzó su construcción en el siglo XII.

1 Callejeando por Tui

Para llegar a la catedral seguimos la Procesión de los Pasos, que si no lo has leído puedes hacerlo pinchando aquí y cuando llegamos vimos que no estaba abierta al público, pero nos colamos mientras colocaban el paso que metieron dentro.

lunes, 19 de octubre de 2015

El Burgo de Osma

Nuestro paso fugaz por la localidad de El Burgo de Osma, hizo que disfrutáramos de cada momento que pasamos en la histórica ciudad. Declarada Conjunto Histórico Artístico en el año 1993 y de Interés Turístico en el año 1962.

El Burgo de Osma (0)

Obligatoriamente hay que aparcar en las afueras del casco antiguo, ya que es peatonal, pero para ello hay habilitados zonas de aparcamiento extramuros de la muralla.

jueves, 2 de julio de 2015

Fin de semana con Vitoria Gasteiz Turismo

El pasado mes de mayo se celebró en Vitoria Gateiz el II AnIgersarioGasteiz, donde nos juntamos setenta aficionados a la fotografía a través del móvil, llegados de distintos lugares de la geografía y al final de la jornada, hubo un concurso con las fotos subidas a instagram pues bien... la foto elegida por el jurado para el premio patrocinado por Vitoria Gasteiz Turismo, fue una de las que yo subí, (bueno, todo ello puedes leerlo y/o recordarlo pinchando aquí).

1 Fin de semana en Vitoria Gasteiz

El caso es que este pasado fin de semana, la Mi Dueña y yo disfrutamos de ese premio que nos han organizado desde Vitoria Gasteiz Turismo y que solo podemos tener palabras de agradecimiento, desde el jurado que eligió la foto a Ana Lasarte y su equipo, por la organización del fin de semana.

miércoles, 22 de abril de 2015

Semana Santa en Málaga. Hermandad de Viñeros

Habíamos estado comiendo en Torremolinos con unos amigos, así que después de reponer fuerzas y ya por la tarde noche, la mejor opción para vivir la Semana Santa de Málaga era ir a la Manquita (catedral de Málaga) y cómodamente sentados, ver pasar una de las cofradías mas importantes de Málaga, la Hermandad de Viñeros.

Semana Santa en Málaga. Cofradia de Viñeros (1)

Una vez cómodamente instalados pasé el tiempo de espera fotografiando el interior de la catedral, cuyas fotos veremos en el post dedicado a la Manquita y donde también explicaré el porque de este nombre.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Santa María, la catedral vieja de Vitoria Gasteiz

Hoy nos adentramos en Santa María, la catedral vieja de Vitoria Gasteiz y... ¿porque se le llama catedral vieja?, pues para distinguirla de la catedral nueva que se construyó en el pasado siglo XX. ¿Fácil no?

1 Catedral de Santa María (Vitoria Gasteiz)

Desde hace veinte años ha estado cerrada al culto para poder restaurarla, pero no estuvo cerrada a las visitas, ya que bajo el proyecto de "abierto por obras" podía visitarse a través de los andamios y ver como se iban desarrollando las obras de acondicionamiento, rehabilitación y restauración integral de la catedral de Santa María
El principal de las obras ya han terminado y puede seguir visitándose a través de la Fundación Catedral de Santa María, para lo que es aconsejable llamar por teléfono, para reservar entrada.

jueves, 16 de octubre de 2014

Astorga, capital de la Maragateria

Hoy te propongo conocer un poco de lo mucho que tiene que mostrar Astorga, capital de la Maragateria, en la provincia de León.
Nosotros íbamos de paso, pero siempre hay parada obligada, para visitar el Palacio Episcopal, obra de Antoni Gaudí o la Catedral, así como alguno de sus museos o la plaza de España donde se encuentra el Ayuntamiento.

1 Astorga

Nosotros llegamos muy pronto a la ciudad, por lo que aún estaba casi todo cerrado aún, así que aprovechamos para tomar un café bien calentito, para combatir la mañana tan fresca y lluviosa que hacia.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Un paseo por Lugo

Ahora nos llega un fin de semana largo al caer el día de la Constitución en viernes y ya estamos pensando en darnos un viajecito ¿que tal si nos damos un paseo por Lugo? ciudad milenaria y que conserva la única muralla romana en el mundo y que es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000.

1 Lugo

Lugo está bien comunicada por carretera, por lo que acercarse en coche supone una fácil y rápida solución, eso si, en esta época antes de ponerte en carretera se me antoja imprescindible hacer un "repaso" al vehículo y ponerlo a punto.

jueves, 3 de octubre de 2013

La morcilla más larga del mundo es de Burgos

Era domingo por la mañana, temprano, muy temprano, chispeaba; algunos peregrinos ya estaban tomando su Camino y los casi 500 voluntarios se encontraban en su sitio. El motivo no era otro que intentar batir el récord Guinness con el producto que mejor representa a la ciudad en tema culinario: la morcilla.

Tratar de dar una vuelta mas de tuerca a la capitalidad española de la gastronomía que este año como ya sabes la representa la ciudad de Burgos, estaba en la mente de todos y el lugar elegido para ello fue el Paseo de Atapuerca, junto al Museo de la Evolución Humana.

Morcilla de Burgos Récord Guinness (2)

Había dos retos a batir; uno, la morcilla más larga del mundo en crudo o sea recién embuchada y otro, después de cocida.
¿Lo conseguiría este gran equipo de productores de morcilla de Burgos de la Asociación de Fabricantes de Morcilla, ayudados por ese buen número de voluntarios y todos ellos dirigidos micrófono en mano por Roberto Da Silva?

lunes, 1 de julio de 2013

¿Porque ir a los SanPedros de Burgos?

Cuando uno va de fiesta, casi lo único que le preocupa es pasarlo bien y eso en los SanPedros de Burgos está garantizado, siendo unas fiestas cada vez mas populares y callejeras, lo que las confiere una personalidad propia y con un buen ambiente.

1 Ofrenda de flores Sanpedros 13

Uno de los actos mas tradicionales de los SanPedros es la ofrenda floral a pie de la magnífica obra gótica, como es la catedral de Burgos.

lunes, 27 de mayo de 2013

Noche Blanca de Burgos 2.013

Un año mas la Noche Blanca de Burgos, congregó a los burgaleses y foráneos para disfrutar de alguno de los 120 espectáculos en en la tarde-noche del pasado sábado, se iban desarrollando en distintos lugares de la ciudad. Se hacia imposible verlos todos, así que con el programa en mano había que elegir y decidir según los gustos.

1 Noche Blanca en Burgos 2.013

El frío reinante, en cuanto el tímido sol se metió no hizo que nos quedásemos en casa para disfrutar del espectáculo en el que se había convertido la ciudad de Burgos.

Nosotros después de ver la exposición de pintura de Vela Zanetti en el Forum Evolución, decidimos callejear y dejarnos llevar, por lo que nos fuese sorprendiendo.
Si te apetece sigue con nosotros por el Espolón.

lunes, 25 de febrero de 2013

Ver Salamanca

Cuando uno llega a Salamanca, ha de plantearse por donde empezar. Todo en ella es historia, arte y universitari@s.
Nosotros comenzamos en la Plaza Mayor, en la oficina de Turismo, pidiendo un mapa de la ciudad y tomando fuerzas para callejear en un día que prometía estar de nuestro lado con el cielo despejado, mostrando de esta forma reflejos en el agua y tomando color las "piedras" pareciendo de oro.

1 Salamanca

Patrimonio de la Humanidad desde el año 1.988, cuenta para ello con un extraordinario patrimonio en arquitectura, tanto civil como religiosa.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Playa de las Catedrales

Si digo que hemos estado en la playa de Aguas Santas, seguro que a mas de uno le sonará a chino, pero si digo que hemos estado en la playa de las Catedrales... eso ya es otra cosa, todos hemos visto en alguna ocasión un documental en la tele o fotos varias en internet.
La cosa cambia mucho de verlo en foto a verlo al natural, yo ya es la tercera vez que estoy y la primera que consigo entrar dentro de estos enormes arcos que forma la roca a causa de la erosión del agua y de su semejanza con los arcos de las catedrales, viene su nombre

1 IMG_3515 2

Está en la provincia de Lugo, muy cerca de Asturias, en el término municipal de Ribadeo y es una atracción turística de primer orden. Aquello se llena de curiosos de una forma extraordinaria, ávidos de ganas de llegar hasta los arcos y hacerse una foto debajo de ellos, pero a veces no es tarea fácil, porque siempre está el factor natural del mar, que la marea baja  tiene sus cosas. Pero... no adelantemos acontecimientos.

martes, 27 de septiembre de 2011

Camino de Santiago. XI Encuentro de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (un paseo por Burgos)

Este pasado fin de semana se ha celebrado en Burgos el XI Encuentro de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago al que tuve el privilegio de asistir (previo pago) con la delegación de Briviesca Bureba.
Era la primera vez que asistía a una actividad de este tipo y la verdad que la experiencia ha sido de lo mas gratificante, porque además de compartir con asistentes de otras localidades y provincias (hasta diez delegaciones asistieron al evento), tuvimos la oportunidad de visitar algunos de los lugares que son imprescindibles de ver y conocer para cualquier persona que pase por Burgos.

El sábado a las 10'30 horas fuimos recibidos con unas palabras de bienvenida en el antiguo monasterio de las Bernardas, lugar que actualmente alberga las escuelas municipales de música, por parte del presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Burgos, organizadores del Encuentro y flanqueado por dos representantes, uno de la Junta de Castilla y León y otro del Ayuntamiento de Burgos.
Acto seguido nos trasladamos en autobuses hasta el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, una joya entre las joyas, donde se aprecia el "poderio" a simple vista.
Del interior no pude hacer fotos ya que está prohibido. Una lástima.

XI Encuentros (Huelgas) 1

viernes, 29 de abril de 2011

La escalera dorada

La Catedral de Burgos es conocida en el mundo entero por ser una de las grandes del estilo gótico y la silueta con las agujas es facilmente reconocible, lo que no es tan habitual es ver la escalera dorada iluminada con velas, cosa que solo ocurre en Jueves Santo y Viernes Santo.

La escalera dorada se construyó en 1.519 por Diego de Siloé para salvar el desnivel que hay entre la Puerta de Coroneria en la parte norte de la catedral y el interior del templo supliendo así la anterior escalera románica que existía.

Nuestra intención era enseñar a la familia la Catedral por dentro, sacando nuestra entrada religiosamente como unos turistas mas que era lo que éramos, pero... al llegar a su puerta hete aquí que no estaba abierta para las visitas turísticas el día de Viernes Santo, pero si estaba abierta para el culto, así que entramos igualmente y disfrutamos de su silencio, cosa que no es habitual, vimos el Papa Moscas, pero no dando las campanadas (las fotos que le saqué no valen un pimiento) seguimos el recorrido y nos encontramos con la escalera dorada llena de velas; busqué donde apoyarme y disparé una foto...

Escalera dorada 1

ElLioDeAbi se inaugura el día 4 de julio de 2009.
Sé bienvenido y si te gusta: disfruta de él y participa, como si fuera tu casa.

Basado en un trabajo de Abilio Estefanía Castellanos para http://www.elliodeabi.com